Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo dio a conocer el ministro de Salud, Fernando Ruiz, este martes. Es un pacto de confidencialidad con empresas que hacen pruebas actualmente.
Las dos farmacéuticas son Pfizer y AstraZeneca, que avanzan con resultados positivos en el desarrollo del antivirus.
Según explicó el ministro Ruiz, si la vacuna se llega a dar en los próximos meses y previo a que acaba el año, es posible que llegue más pronto a Colombia. Después se vendría toda la fase de producción para que haya las dosis necesarias.
El funcionario explicó que existen los acuerdos bilaterales en los que el país negocia directamente con el laboratorio, si esa vacuna puede ser efectiva.
“Con Pfizer firmamos ya un acuerdo de confidencialidad, con Astrazeneca también tenemos acuerdo de confidencialidad para empezar esas negociaciones”, reveló el ministro de Salud, a La W.
El ministro, además, se comprometió en esa misma emisora para que, tan pronto se logre una negociación con alguno de los laboratorios, esta información se hará pública.
“Son negociaciones uno a uno que se van haciendo y hasta ahora solo son acuerdos de confidencialidad. Ayer, por ejemplo, tuvimos una reunión específica con Pfizer a través de la Embajada de Washington”, explicó Ruiz, y dijo, sin embargo, que este laboratorio todavía tiene mucho nivel de indefinición y hasta ahora se van a establecer las condiciones para lograr una negociación bilateral.
En días recientes, el mismo ministro de Salud explicó que en caso de que haya una vacuna para el coronavirus, su ministerio implementará un plan específico para suministrársela inicialmente a adultos mayores y población vulnerable.
“Para vacunar a 50 millones de personas, debemos ir seleccionando a aquellas con mayor riesgo para que tengan prioridad, como los mayores de 70 años y las personas con comorbilidad”, indicó Ruiz durante uno de los programas de presidente Iván Duque en TV.
Y señaló que Colombia integrará un grupo de “países de desarrollo medio” para adquirir la vacuna en conjunto apenas esté disponible y “nivelar así la competencia con los países más desarrollados”.
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo