Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La denuncia la hizo la Contraloría General de la República que contrastó bases de datos y halló 53 millones usuarios contra 48 millones de colombianos.
La diferencia es de más de 4 millones de personas, revelan los datos recogidos por Blu Radio, y una de las irregularidades más comunes es que una misma persona tenga múltiples afiliaciones.
Adicional a lo ya mencionado, hay personas duplicadas, ciudadanos cuyo número de documento no corresponde con la edad, beneficiarios sin cotizantes, beneficiarios fallecidos, usuarios afiliados a distintos regímenes de salud y a uno que otro colado en el sistema subsidiado, asegura la emisora.
Otra de las denuncias del ente de control la hizo contra la entidad Adres, encargada de administrar los recursos de la salud del país, a la cual señala de girar, sin justificación ni soporte, 1,4 billones de pesos.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Sigue leyendo