Investigador estudia si collares pueden desviar rayos que caen en personas

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El académico está analizando los casos de dos soldados que usaban cadenas en el cuello cuando recibieron impactos de rayo.

Uno de los uniformados estaba en un refugio, en un sitio semihúmedo, cuando un rayo lo golpeó de forma indirecta y se desvió gracias a una cadena de oro, explica Jorge Alejandro Cristancho, estudiante del doctorado en Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional, citado por Unimedios.

El otro caso es distinto pues el otro soldado estaba usando una cadena de acero inoxidable que condujo la corriente por su cuerpo, lo que le causó quemaduras desde el cuello hasta la rodilla. El rayo, además, lo impactó de forma directa. Sin embargo, el hombre sobrevivió.

En el primer caso, el uniformado estaba a 1.800 metros de altura, y en el segundo, a 4.000 metros.

Respecto a la posibilidad de que los collares ayuden a desviar los rayos, Cristancho comenta: “El elemento conductor, que es la cadena, facilita la circulación superficial de la corriente evitando que ingrese a órganos vitales como el corazón”.

El artículo continúa abajo

“Sabemos que la corriente circula por las cadenas, tanto así que en uno de los casos estudiados una de ellas explotó por esta razón”, añade.

Los materiales estudiados por Cristancho en su investigación son cobre, plata, oro y acero inoxidable. Su objetivo es crear un collar que pueda ayudar a evitar las muertes por descargas de rayos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo