Colegios de Valledupar vuelven al tapabocas: casos COVID-19 aumentan sin freno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl último reporte de la Secretaría de Salud departamental informó que en este territorio se presentaron 65 nuevos casos del virus respiratorio.
En las últimas semanas ha aumentado el número de personas con síntomas gripales y de las contagiadas con COVID-19, sobre estas últimas, actualmente, hay más de 6.000 casos activos en el país, que se suman a los más de 6.100.000 que se han registrado desde el inicio de la pandemia.
(Le puede interesar: Problemas de convivencia escolar son cada vez más graves; ¿cómo se están enfrentando?)
“Hay negación sobre el virus y la enfermedad se mantiene, en las últimas semanas hemos visto el incremento de la positividad que también es preocupante y nos podría llevar a situaciones de crecimiento que se pueden evidenciar en hospitalización y muertes”, señaló el ministro de Salud, Fernando Ruíz.
En el Cesar se han notificado 106.718 casos hasta la fecha, siendo Valledupar el municipio con más números de positividad; según el último reporte de la Secretaría de Salud departamental, en este territorio se presentaron 65 nuevos casos, cifra que muestra un aumento progresivo en comparación a las últimas semanas.
(Vea también: Los sistemas de salud también necesitan reponerse del COVID-19)
Ante esto, una fuente que labora en una institución educativa de Valledupar reveló a EL PILÓN que desde este lunes 6 de junio, se empezó a exigir el uso de tapabocas en los colegios ante el aumento de casos de coronavirus, y también porque no se ha alcanzado la cobertura de vacunados para decirle ‘adiós’ a los tapabocas, sin embargo, y a pesar de ello, es poco común ver a las personas en la calle con este elemento de autoprotección.
Particularmente en la capital cesarense, la Secretaría de Salud informó que el 80 % de la población tiene la primera dosis contra el virus, pero solo el 66 % tiene el segundo biológico y, de acuerdo a las directrices del Ministerio de Salud y Protección Social a partir del 70 % de esquemas completos es que se puede retirar el uso obligatorio del tapabocas en sitios abiertos y cerrados al público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo