Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
En dos Toyota Prado se camufló el cargamento de 500 kilos del alcaloide, y luego se embarcó en un jet privado que salió de un hangar en El Dorado. El avión fue detenido con 5 ocupantes en el aeropuerto privado de Farnborough, Londres.
De acuerdo con El Tiempo, las camionetas de alta gama tenían placas de Sabaneta (Antioquia) y de Bogotá, y las alquiló la empresa Launy Arrendamientos de Blindados Ltda. No obstante, el gerente de la compañía ya tomó distancia de este caso de narcotráfico.
Pero los vehículos son clave en la investigación ya que en ellos se movieron las 15 maletas en donde iba la droga, y a los cinco capturados que se hicieron pasar como prestigiosos empresarios europeos.
“Según papeles, los vehículos pertenecen a una empresa ubicada en Medellín, que no tuvo nada que ver con los extranjeros y se limitó a alquilárselas a Launy. De hecho, pusieron a disposición de la Policía su sistema satelital”, explicó un investigador del caso al impreso capitalino.
La historia se remonta al 8 de diciembre de 2017, cuando el albañil inglés Martin Neil viajó a Colombia en compañía del chef italiano Alessandro Iembo y el español Víctor Franco Lorenzo.
Los tres dijeron ser turistas, aunque según recoge Efe su verdadera intención era comprar cocaína para la mafia italiana Ndrangheta (Calabria).
Tras ese primer viaje, los europeos regresaron el pasado 26 de enero junto al hermano desempleado del albañil y el peluquero español José Ramón Miguélez Botas.
Esa vez, los cinco hombres se hicieron pasar por adinerados ejecutivos y contrataron por 300.000 dólares un jet privado Bombardier Global Express, que salió de un hangar del aeropuerto internacional El Dorado.
Sin embargo, lo que parecía iba a ser el negocio de sus vidas, terminó por llevarlos a la cárcel tras ser capturados por agentes de Scotland Yard y la Agencia Nacional contra el Crimen del Reino Unido (NCA).
“Tenemos todo un proceso investigativo con la Fiscalía General de la Nación, en donde estamos revisando las cámaras del hangar y verificando los protocolos de seguridad”, dijo al respecto a periodistas el director de la Policía Nacional, general Jorge Nieto.
El oficial precisó también que se investiga la presencia de un falso policía que llegó al hangar, en compañía de un perro que aparentemente hacía parte del grupo antinarcóticos.
El hombre, que quedó registrado en las cámaras, fue quien requisó las maletas cargadas de droga y agilizó los trámites de aduana y migración para que los europeos lograran viajar en la tarde del 28 de enero.
Con información de Efe.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo