CNE esculcará a presidente de Ecopetrol por señalamiento de Nicolás Petro sobre plata sucia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-08-10 12:24:26

A Ricardo Roa, quien fue el gerente de la campaña presidencial de Gustavo Petro, le revisarán los movimientos de dinero que hizo en el último año.

Según el testimonio entregado a la Fiscalía por parte de Nicolás Petro, quien aceptó cargos por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, a la campaña de Gustavo Petro entró dinero proveniente de Samuel Santander Lopesierra (conocido como el ‘Hombre Marlboro’), de Gabriel Hilsaca Acosta (hijo de Alfonso ‘El Turco Hilsaca’) y de Óscar Camacho.

(Lea también: “No renunciaré”: presidente de Ecopetrol habló de Nicolás Petro, que lo puso a tambalear)

Esta declaración juramentada salpica a Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, quien fue el encargado de la gerencia de la campaña electoral ‘Petro presidente’.

El funcionario ha dicho que tiene la seguridad de que no ingresaron recursos irregulares. “Yo implementé una serie de controles dirigidos a evitar al máximo las donaciones y aportes, así como financiar los cupos disponibles por los bancos tradicionales y cooperativas”, declaró.

Pese a sus declaraciones, el Consejo Nacional Electoral ya tomó carta en el asunto. Este jueves 10 de julio, según reporto El Tiempo, pidió a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) información sobre personas que estuvieron involucradas en la campaña de Petro; entre ellas, Roa.

Específicamente, el CNE solicitó copias de las facturas electrónicas de los bienes y servicios que Roa haya adquirido durante el periodo del primero de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, así como copias de los papeles de trabajo del cruce de comunicaciones (correos electrónicos y documentos) entre el grupo auditor y el personal de la campaña.

Además, el ente de control pidió una inspección a la auditoría que hizo la empresa Nexia Montes y Asociados a las cuentas de la campaña, en la que se encontraron presuntas inconsistencias contables.

También se ordenó solicitar la facturación electrónica durante el periodo del primero de enero al 31 de diciembre de 2022, de las empresas A y C Solutions E.U., Sevin Ltda., Seguridad Jaramillo LTDA., Olimpo Seguridad Ltda., Neuro Data S.A.S., Ingenial Media S.A.S., Tbl Live S.A.S., Hanford S.A.S., Servi Red S.A.S. y la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo