Nación
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mandataria electa dijo que solo habrá control sobre el parqueo en vía pública y que el mercado de estacionamientos se puede mantener regulado por sí solo.
López, para justificar la medida que tomaría apenas llegue al Palacio Liévano, le dijo a Semana que “si hay parqueaderos que cobran mucho, habrá otros que, para competir, cobren más barato”.
La alcaldesa electa dio a entender a la revista que no hay un criterio para establecer los precios de los parqueaderos: “Es como si reguláramos cuánto cobrar por una taza de café o por un paquete de chitos”.
Sin embargo, aseguró en esa esa publicación que continuará trabajando en el cobro por parqueo en vía, que ya se está gestionando desde la administración de Peñalosa.
López dijo que la manera de influir en cuánto se cobra en los estacionamientos privados es definir cuánto vale el parqueo en vía, destacó Caracol Radio.
Esta declaración de López se suma a otras discrepancias entre ella y Peñalosa. Este jueves, el IDU publicó los prepliegos para la licitación de Transmilenio por la avenida 68, a pesar de que López dijo que no haría esa obra.
La misma situación aplica para Transmilenio por la carrera Séptima, obra con la que la mandataria electa ha estado en desacuerdo.
López ha reiterado varias veces que su prioridad es completar la primera línea del metro y llevarla hasta Suba y Engativá, no Transmilenio.
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Sigue leyendo