Claudia López dice que no puede frenar el TM por la 68 y culpa a Peñalosa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La alcaldesa de Bogotá asegura que solo puede frenar la construcción de la troncal por ese corredor vial si tiene la solicitud de un juez o de la Procuraduría.

López señaló directamente a su antecesor y dijo que después de ganar las elecciones les pidió al presidente Iván Duque y a Enrique Peñalosa que no abrieran la licitación de la troncal de Transmilenio por la avenida 68.

Sin embargo, la alcaldesa dijo que el exalcalde, desconociendo la voluntad popular, abrió la licitación por ese corredor vial, sin importarle que los bogotanos habían votado por su propuesta “no más Transmilenio y sí a la red metro regional y limpia”.

“El primero de noviembre, a los 4 días que fuimos a las urnas a decirle ‘no a Transmilenio y sí al Metro’, el alcalde Peñalosa abrió la licitación de la 68”.

López, que en su campaña prometió que esa troncal no se ejecutaría, agregó: “Si aún, como yo quisiera, suspendiera hoy -sin el soporte de una solicitud expresa de la Procuraduría o de un juez- la licitación de la 68, los expongo a todos ustedes [los ciudadanos] a que de sus bolsillos tengan que pagar las eventuales demandas que nos pondrían los proponentes que radicaron la oferta en esa licitación”.

“Yo no quiero esa troncal, ustedes no votaron por esa troncal”, reiteró la mandataria, que siguió con su ataque a Peñalosa.

Subrayó que nadie ha objetado jurídicamente la licitación y por lo tanto “no hay soporte jurídico para suspenderla”.

López, que pareció hacer un llamado urgente para que se objete la obra, dijo: “Nos queda este día, pocas horas […] si un juez o la Procuraduría nos da orden de suspender, podríamos hacerlo y estamos dispuestos a hacerlo”.

La alcaldesa concluyó: “Si no recibimos esa solicitud, muy a mi pesar, no podremos parar esa obra”.

Este es el anuncio de López:

En su momento, Peñalosa dijo que no era un capricho suyo impulsar esta troncal junto con la de la Avenida Ciudad de Cali y la Carrera Séptima.

Cuando defendió el proyecto, el entonces alcalde señaló que la obra fue recomendación de “los señores que hicieron los estudios del metro” para que el proyecto “diera un beneficio costo positivo”.

Peñalosa dijo en esa oportunidad que no hacerla “es como decir que el metro no tenga ruedas”. Esto, según resaltó, porque esa obra “es parte integral del proyecto”, debido a que alimentará de pasajeros el proyecto Metro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo