Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Esto pese a que ese día se vence la orden de aislamiento obligatorio decretada por el Gobierno Nacional para hacer frente a pandemia por coronavirus.
La alcaldesa afirmó que los bogotanos tendrán que permanecer en sus casas y solo tendrán autorización para salir a trabajar tres sectores económicos: venta y mantenimiento de bicicletas, talleres de mecánica y construcción.
“El 27 de abril Bogotá va a seguir en cuarentena porque lo necesita, porque todavía el modelo epidemiológico de Bogotá indica que tenemos alto riesgo. Que si abriéramos demasiado el 27, corremos el riesgo de que el 31 de mayo aún toda esta capacidad instalada se nos cope”, afirmó Claudia López, citada por CM&.
Durante la entrega de las primeras camas de atención hospitalaria en Corferias, también informó que las obras a cargo del IDU tendrán que contratar el 80 % de trabajadores que vivan las localidades en las cuales se van a realizar dichas construcciones.
En la mañana de este lunes también la alcaldesa López advirtió a los ciudadanos que no se podrá volver a viajar durante los puentes festivos en lo que resta del año, entre otras cosas, para evitar que el coronavirus se expanda en otras ciudades del país.
“Estamos coordinados en eso. No solo que el primero de mayo no hay puente, el resto del año no hay puente de paseo. Ningún puente es paseo”, advirtió la mandataria en Blu Radio.
Agregó que en eso los bogotanos deben ser muy responsables y no pueden andar saliendo de paseo durante y fuera del puente a ningún lugar de Cundinamarca ni de Colombia.
“Bogotá es la ciudad que tiene más alto contagio. Arrancamos a pasear por el país y le hacemos un daño al país, entonces no se puede. Aquí no va a haber transporte intermunicipal después del 27 de abril y vamos a mantener la misma restricción”, señaló Claudia López.
La posición de la alcaldesa dista del plan que tiene el Gobierno Nacional para dar levantamiento gradual al aislamiento obligatorio que fue ordenado hace varios días. Sin embargo, recientemente, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló ante el Senado que el plan no es levantar el aislamiento preventivo obligatorio el 27 de abril.
El funcionario dijo que el Ejecutivo está estudiando otras alternativas y estrategias para seguir combatiendo la pandemia.
Por eso, dejó claro que en este punto “ya es posible analizar los resultados obtenidos” de la cuarentena, y hay grupos que definitivamente no podrán salir y deberán mantenerse aislados en sus hogares con especial cuidado:
– Las personas mayores de 70 años, pues comparada con otros países la tasa de mortalidad de esa población en Colombia es baja, aunque sí hay muchos pacientes hospitalizados o en unidades de cuidados intensivos; y siguen siendo el grupo etario con mayor riesgo.
– Ciudadanos que tienen diferentes antecedentes médicos de diabetes, obesidad, hipertensión, síndromes tiroideos y diferentes enfermedades metabólicas, que han generado un alto índice de víctimas fatales.
– Los niños, jóvenes y universitarios que están protegidos en casa adelantando clases virtuales por lo menos hasta el 31 de mayo para tener la seguridad de que no adquieran la enfermedad.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo