Economía
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Esa cifra la confirmó la Policía Nacional en su más reciente reporte de movilidad y accidentalidad (hasta las 3:00 p.m. de este lunes festivo), donde además indicó que se han movilizado 3.355.640 vehículos, según registros de paso a peajes.
El puente festivo avanza con alto flujo vehicular en las principales carretas y en el ingreso a las ciudades de Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.
De acuerdo con la autoridad, Cundinamarca registra el mayor tránsito de vehículos. Por ejemplo, en Bogotá salieron 418.551 vehículos durante este fin de semana y han ingresado 236.226 automotores.
Sobre la situación de conductores sancionados por infringir las normas, la Policía detalló que 3.903 personas fueron multadas, de los que 468 son motociclistas.
La mayoría de los comparendos fueron por no tener la revisión técnico mecánica, 769; mientras que 712 fueron sancionados por no portar licencia de conducción, 242 por no tener el seguro obligatorio (SOAT), 194 por adelantar en zona prohibida, 119 por servir como transporte pirata y 231 por conducir en estado de embriaguez.
Hasta el momento, la Policía de Tránsito ha atendido 155 accidentes viales, que “infortunadamente le ocasionaron la muerte a 36 personas”, añadió.
Nota: Es importante mencionar que la restricción para los vehículos de carga se extendió hasta las 3:00 de la madrugada de este martes.
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo