Deportes
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que Antioquia es el departamento con más casos registrados (61), seguido por Valle del Cauca (47) y Bogotá (42).
La cifra la dio a conocer la Policía Nacional a través de su cuenta en Twitter, y destacó que el número de lesionados fue menor en comparación con el mismo periodo de 2016, cuando hubo 572 casos.
El organismo de Salud, por su parte, indicó en su más reciente informe que si bien en diciembre de 2017 la cifra de quemados bajó, las causas de las lesiones siguen siendo las mismas.
El 32 % de las lesiones fueron provocadas por totes, mientras que el 14, 5 % fueron originados por voladores. Las luces de bengala y los volcanes también dejaron víctimas este año.
La mayoría de los casos registrados son de personas que manipularon inadecuadamente la pólvora (67,8 %) en tanto que el 20,6 % de los quemados fueron personas que observaban la quema de artefactos.
Asimismo, el INS apunta que el 92,1 % de los casos registrados (uno 394) son quemaduras, mientras que las laceraciones en la piel (281 casos) y las contusiones (109 casos) son las urgencias hospitalarias de mayor atención este diciembre.
Otro dato a tener en cuenta es que este año fueron más los adultos quemados que los menores de edad, según las cifras que maneja el INS.
Vea el informe completo:
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Sigue leyendo