Habrá cierre en calzada de Transmilenio y afectará la movilidad: horarios y fechas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La suspensión de la calzada de TM de la Av. Calle 26 entre carreras 54 y 57 iniciará a las 10:00 p. m. del 3 de julio e irá hasta las 4:00 a. m. del 9 de julio.

Con el fin de adelantar las actividades de reposición de losas de concreto y en cumplimiento del contrato IDU-1719-2021, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó el cierre total de la calzada de Transmilenio, en sentido Oriente – Occidente, en la Av. Calle 26 entre carrera 54 y carrera 57.

(Lea también: Ir a pie, riesgo que aumenta con las obras viales que avanzan en Bogotá)

Según el cronograma presentado por el contratista, estas actividades se realizarán a partir de las 10:00 p. m. del 3 de julio de 2023 hasta las 4:00 a. m. del 9 de julio de 2023, con horario de cierre de 24 horas, lo que podría afectar la movilidad.

Así funcionarán los articulados de Transmilenio

  • Los buses articulados de Transmilenio que transitan por la Av. Calle 26, en sentido Oriente – Occidente transitarán por un carril de la calzada rápida.

Funcionamiento de vehículos particulares y de transporte público

  • Los usuarios que transitan por la Av. Calle 26 en sentido Oriente – Occidente continuarán transitando por los cuatro carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor, uno en la calzada rápida y tres en la calzada lenta.

(Vea también: Cómo postularse para trabajar en Transmilenio; no necesita experiencia y tiene buen pago)

Tránsito peatonal y de ciclistas

Los andenes y la infraestructura existente para los peatones no sufrirán ningún tipo de afectación. Por otro lado, los domingos desde las 4:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. estará habilitada la calzada para el desarrollo de la ciclovía.

Recomendaciones

  • Se recomienda a los peatones transitar por los andenes y senderos peatonales, así mismo realizar los cruces en las esquinas y sitios destinados para tal fin.

(No deje de ver: Seguridad en Bogotá:Envían a la cárcel a 21 presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’)

  • Se recomienda a todos los usuarios del sector, tener en cuenta esta información y transitar con precaución atendiendo la señalización para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
  • Se recomienda a los conductores transitar con precaución y acatar la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
  • Se recomienda a los peatones, ciclistas y conductores atender la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo