Aviso para carros pesados que se muevan por Chía: tiene que ver con pico y placa

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-04-29 09:59:19

Es una medida que ya empezó a regir desde es el lunes 26 de mayo para poner en marcha este nuevo esquema. Decisión que fue anunciada por la Alcaldía de Chía.

La implementación de una nueva restricción de tráfico ambiental (pico y placa) para vehículos de carga pesada en Chía es una realidad.

La decisión fue tomada por la Alcaldía de Chía debido a irregularidades en la movilidad, la necesidad de combatir la evasión de normas y para proteger la infraestructura vial y la calidad del aire. La restricción, basada en el último dígito de la placa, tiene como objetivo regular el tránsito, abordar problemas como el ‘carrusel de conductores’ que abusan de las excepciones, y gestionar el creciente número de vehículos particulares que usan las vías de Chía para evitar la congestión de Bogotá.

¿Cuáles son las restricciones para vehículos de carga en Chía en 2025?

La medida incluye horarios específicos para días de la semana y fines de semana, con restricciones totales durante las horas pico en las vías arteriales, y permite excepciones para aquellos con conexiones justificadas a Chía, requiriendo documentación oficial para prevenir el fraude.

Esta medida restringirá la circulación de los vehículos con más de 3.4 toneladas, según el último dígito de la placa, en un horario entre las 8:00 a. m. y las 4:30 p. m. de lunes a viernes. Será de la siguiente manera:

  • Lunes: placas terminadas en 1 y 2.
  • Martes: placas terminadas en 3 y 4.
  • Miércoles: placas terminadas en 5 y 6.
  • Jueves: placas terminadas en 7 y 8.
  • Viernes: placas terminadas en 9 y 0.

Para fines de semana la circulación será:

  • Sábados de 6:00 a. m. a 8:00 p. m. circulación permitida para placas pares (2,4,6,8,0).
  • Domingos: en el mismo horario del sábado con circulación permitida para placas impares (1,3,5,7)

(Vea también: José Clopatofsky reclama cambio urgente en pico y placa de Bogotá: “Más amable”)

Según datos de la Secretaría de Movilidad, antes de esta medida entre 7.500 y 9.000 vehículos pesados transitaban diariamente por el municipio. Esta restricción inicial logró disminuir esta cifra entre 1.000 y 1.800 vehículos diarios, lo cual representa una reducción cercana al 70 %.

¿Qué es la restricción ambiental?

Una restricción ambiental vehicular, como la implementada en Chía, es una política pública diseñada para mejorar la calidad del aire y la movilidad en una zona determinada. Estas medidas buscan reducir la cantidad de vehículos circulando, especialmente aquellos que son más contaminantes o que generan mayor congestión, en momentos o áreas específicas.

Al limitar el tránsito de ciertos vehículos según criterios como el tipo, el peso o la placa, se espera disminuir la emisión de gases contaminantes y descongestionar las vías, lo que a su vez puede tener beneficios para la salud pública, la eficiencia del transporte y la preservación del medio ambiente urbano.

En el caso particular de Chía, esta restricción ambiental para vehículos de carga pesada se enfoca en regular el tránsito de camiones para proteger la infraestructura vial, disminuir la contaminación del aire y ordenar la movilidad, especialmente ante el aumento del uso de las vías del municipio por vehículos particulares que buscan evitar el tráfico de Bogotá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo