“No son valoradas”: pescadores, sobre condiciones de mujeres; mandaron carta al Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Los pescadores del sur del Cesar, mediante un documento, entregaron su propuesta para mejorar la actividad pesquera en el territorio nacional.

Durante la reciente visita en el departamento de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, los pescadores del sur del Cesar, mediante un documento, entregaron su propuesta para mejorar la actividad pesquera en el territorio nacional.

Se trata de puntos específicos para la recuperación holística de la pesca artesanal marítima y la acuicultura sostenible que han sido recopilados por la Federación de Pescadores Artesanales y Ambientalistas del departamento del Cesar, la Confederación Red Nacional de Mujeres Pescadoras y la Confederación Red Étnica de Pescadores Artesanales de Colombia.

(Vea también: Reparos a la pesca industrial luego de maniobras en Bahía Solano que afectaron delfines)

Entre estos se encuentran que el Gobierno garantice con urgencia el acceso preferencial de las zonas costeras, protección de los sectores competidores, comunidades resilientes para enfrentar el cambio climático y perspectivas para los jóvenes, además de garantías del papel de las mujeres y su papel en la innovación.

“Las mujeres están presentes en todas las etapas de las cadenas de valor de la pesca artesanal de pequeña escala y son el eslabón esencial para llevar el pescado a los consumidores. Sin embargo, su trabajo a menudo no se reconoce, su contribución y sus innovaciones no son valoradas, y sus condiciones de trabajo y de vida son precarias“, reza el documento conocido por EL PILÓN.

El gremio considera que la puesta en marcha de estos puntos hasta el año 2030  es relevante para garantizar la actividad pesquera.

“Estos deben estar adecuadamente financiados y guiados por las directrices de la FAO para asegurar la pesca artesanal de pequeña escala sostenible y otras políticas regionales pertinentes”, puntualiza el pliego.

La propuesta fue entregada por la presidenta de la Federación de Pescadores y Ambientalistas del Cesar, Libia Arciniegas, a la ministra Cecilia López en el municipio de La Gloria.

La jefa de cartera visitó la zona para la entrega de equipos a 12 asociaciones para fortalecer el desarrollo de la pesca.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo