Anuncian llegada de 1.900 policías al Cesar; controlarán, sobre todo, el uso de la pólvora

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El plan que materializará la institución, bajo el lema 'En Navidad mi familia es Colombia', se basará en cinco pilares para contrarrestar la delincuencia.

Las celebraciones decembrinas que vivirán miles de familias en el departamento del Cesar estarán custodiadas este año por alrededor de 1.900 uniformados de la Policía Nacional que integran las distintas especialidades de la institución en el país.

(Lea también: Capturan a traficantes de animales; tenían jaguar en malas condiciones, pero los soltaron)

El plan que materializarán bajo el lema ‘En Navidad mi familia es Colombia’ se basará en cinco pilares para contrarrestar la delincuencia y las demás eventualidades que comúnmente se presentan para la época.

Estos son el control de pólvora, el turismo responsable y protección de niños, niñas y adolescentes, la seguridad vial, la prevención contra el hurto, las compras y el consumo responsable de alcohol.

(Lea también: No tuvo una ‘noche buena’; menor de edad se quemó por manipular pólvora en Ibagué)

“Nos interesa mucho el control de la pólvora y ya hemos sacado diferentes planes con el objetivo de evitar niños quemados. Hay que recordar que no hay pólvora inofensiva y entre las más tóxicas están los totes, las mechas, los volcanes y los voladores”, enfatizó el coronel Luis León Rodríguez, comandante del Departamento de Policía Cesar.

Para eso la institución tiene a disposición las unidades de Policía de Infancia y Adolescencia, Turismo, Tránsito y Transporte, además del Sistema o Plan de Vigilancia por cuadrantes. Las estrategias ya están operando desde el inicio de mes, pero solo hasta la tarde del lunes lanzaron formalmente el plan de seguridad en el parque del barrio El Páramo de Valledupar.

En cuanto al tema de turismo las áreas con mayor intervención serían el centro histórico, los centros comerciales, los parques, los monumentos emblemáticos y el balneario Hurtado.

Recomendaciones para las fiestas navideñas

Las autoridades también insistieron en que los ciudadanos tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • El ‘Paquete Chileno’, evitar cambios de dinero de personas desconocidas que pueden terminar en estafa.
  • Las ‘Gangas’, pues algunas pueden resultar ser celulares de alta gama falsos, prendas viejas, joyas falsas y elementos inservibles.
  • Compras por Internet, las autoridades recomiendan ingresar directamente a la página del banco desde un computador confiable y nunca a través de enlaces o correos electrónicos.
  • La discreción y la precaución son las mejores aliadas para cuidar el dinero durante estas festividades. En lo posible, la Policía Nacional recomienda no retirar cantidades excesivas de dinero en efectivo y pedir el acompañamiento policial.
  • Al momento de conducir un vehículo, aconsejan respeto por las señales de tránsito y los límites de velocidad.
  • Durante el viaje es conveniente no usar celulares, tabletas, radios, pantallas, el canal de atención es la línea 123 o el #767.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo