Congresistas uribistas se reunieron con funcionarios de embajada de Estados Unidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Los integrantes de la comisión internacional del Centro Democrático viajarán próximamente a Estados Unidos a exponer sus críticas.

Mientras en el país se debaten los alcances del saludo y diálogo informal entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los expresidentes colombianos Andrés Pastrana y Álvaro Uribe, en el país sus seguidores adelantan su propia estrategia para lograr una interlocución directa con el gobierno de Estados Unidos.

El lunes pasado, los congresistas Alfredo Ramos, María Fernanda Cabal, Ciro Ramírez acudieron junto con la directora del partido, Nubia Stella Martínez, a una cita en la embajada de Estados Unidos en Colombia, para exponer las críticas de su colectividad al gobierno del presidente Santos, según publicó El Espectador.

Al encuentro acudió también la directora del partido, Nubia Stella Martínez.

El artículo continúa abajo

La reunión fue concertada con el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker, quien no asistió. En su nombre los recibió Jennifer Davis, la consejera de asuntos políticos de la embajada.

Tras la reunión, como es usual en estos temas, no hubo comentarios ni comunicados.

Los temas discutidos, sin embargo, no fueron diferentes a los de la agenda del Centro Democrático:

Nosotros tenemos un comité de relaciones internacionales y creemos que es importantísimo que la comunidad internacional conozca lo que pasa en Colombia y no solo la posición del gobierno. Es una obligación del partido”,

dijo la representante uribista María Fernanda Cabal a El Espectador.

Nosotros manifestamos el temor porque el gobierno no tiene control de lo que está pasando hoy. Todo lo que se está haciendo pasa por el colador del acuerdo de paz, y si las Farc no están de acuerdo, no se aprueba nada. Están con un estatuto de oposición en el que no participó la oposición”,

Otros asuntos que se mencionaron fueron las inquietudes sobre las zonas de concentración de la guerrilla de las Farc, la aprobación en el Congreso de los desarrollos de los acuerdos de paz a través de una vía acelerada y la preocupación por los procesos judiciales contra los miembros del uribismo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

De cuánto es la fortuna de Abelardo de la Espriella, que se lanzaría a la presidencia

Nación

Directora de Medicina Legal se fue de paseo a Turquía y terminó muerta; hay conmoción

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Novelas y TV

Exesposo de Marcela Reyes arremete contra ella y defiende a Karina García por "maldad"

Mundo

Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios

Finanzas Personales

A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar

Nación

"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal

Bogotá

Galán daría patada al tablero con pico y placa en Bogotá; tendría fecha y sistema definido

Sigue leyendo