Banda vendía el “nuevo bazuco” en cápsulas médicas; tenían guarida debajo de un puente
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa sustancia era empaquetada en píldoras para camuflarla y su venta en un sector de Bogotá se disputaba violentamente.
Después de una operación que duró seis meses, investigadores infiltrados lograron capturar a varios integrantes de ‘Bolivarianos’, quienes comercializaban una versión más adictiva de esta droga en la localidad de Engativá.
Durante seis meses, agentes encubiertos de la Dirección de Investigación Judicial, Dijín, estuvieron investigando sobre la comercialización de un nuevo tipo de bazuco, más adictivo y empaquetado en píldoras, en la localidad de Engativá.
En parques y espacios cerca de las instituciones educativas, la banda de microtráfico conocida como los ‘Bolivarianos’ vendía esta sustancia, que, debido a sus componentes y para disimular su presentación, era empaquetada en cápsulas médicas.
“Antes, su presentación era en papeleta con mayor cantidad de sustancia estupefaciente, pero, como es más concentrada o trae más componentes que hacen adicta a la persona, la reducen a una cápsula farmacéutica transparente”, explicó uno de los investigadores infiltrados.
(Lea: Un joven de 23 años muerto y cuatro heridos, lo que dejó una balacera en el sur de Bogotá)
Adicionalmente, los agentes hallaron que los capturados comercializaban la dosis del ‘nuevo bazuco’ por un precio entre los 4.500 y 5.000 pesos y que además contaban con un centro de operaciones debajo de un puente. “Tenían inmuebles para el almacenamiento y la dosificación de esta sustancia. Utilizaban teléfonos celulares para comunicarse con los diferentes proveedores o expendedores dentro de esta organización”, indicó el general Fernando Murillo, director de la Dijín.
El uniformado agregó que los delincuentes se hacían pasar por habitantes de calle o recicladores para engañar a la Fuerza Pública y que su cabecilla era una mujer de 34 años, a quien le llamaban ‘La Gorda’. “Esta, a veces, salía a las calles a ejercer control sobre sus dos administradores de olla y expendedores, unas veces en atuendos deteriorados y otras, muy bien maquillada y organizada para que no la reconocieran”.
(Le puede interesar: Desarticulan banda que robaba celulares a través de ventanas de Transmilenio en Bogotá)
Disputas territoriales por droga
Por otro lado, la venta de esta droga se disputaba agresivamente en las calles. En video quedó registrado cómo, a plena luz del día, dos hombres de diferentes grupos delincuenciales, peleaban por la venta de la droga en un parque. Uno de ellos, identificado como ‘el veneco’ empuñaba un arma blanca y amenazaba con agredir al otro sujeto reconocido como alias ‘el Flaco’.
“Todos estos individuos representan un peligro para la sociedad, quienes venían afectando especialmente a niños, niñas y adolescentes, motivándolos e incitándolos al consumo de drogas para volverlos adictos y después sean los potenciales clientes”, manifestó Murillo.
De acuerdo con el oficial, se inició la operación gracias a las denuncias que los mismos residentes elevaron: “Ante el desespero de la comunidad de Engativá al sentirse inseguros por el expendio de estupefacientes en las calles cerca de colegios, parques y rutas por las que transitan diariamente los habitantes de este sector, se recibieron denuncias e información de fuente humana que permitió dar con la individualización y captura de los integrantes de un grupo dedicado al tráfico de estupefacientes”.
Lea también: Sicarios pincharon su vehículo y luego lo asesinaron.
De esta manera, concluye el director de la Dijín, tanto la cabecilla de ‘Los Bolivarianos’, como sus demás integrantes “‘Calavera’, ‘Luisito’, ‘La flaca’, ‘Tragón’, ‘Veneco’, ‘El gordo’, ‘Crespos’ y ‘El chinche’ fueron enviados a la cárcel después de que la Fiscalía General les imputara los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en concurso heterogéneo con concierto para delinquir agravado”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo