Destapan cómo fue asesinato de testigo clave en caso Pecci; homicida tenía sonrisa burlona
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Focus Noticias Canal especializado en transmisión en directo de audiencias judiciales, foros, debates jurídicos y temas políticos. Focus Noticias El Canal de las Audiencias.
Visitar sitioFiscal reveló detalles de lo ocurrido en la celda de la cárcel La Picota, en Bogotá, donde asesinaron a Francisco Luis Correa.
En la madrugada del 2 de enero de 2025, en la celda número 25 del pabellón 32, de la cárcel La Picota, el exmilitar Francisco Luis Correa Galeano, testigo clave en el caso del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fue hallado sin vida. Su muerte se produjo por un ataque brutal con un arma cortopunzante y las autoridades investigas los fallos de seguridad y presunta negligencia en la penitenciaría.
Correa había sido trasladado desde el Búnker de la Fiscalía General de la Nación hacia La Picota meses antes, tras haber firmado un preacuerdo con la Fiscalía, en el cual aceptaba su responsabilidad en el asesinato de Pecci y ofrecía información valiosa sobre los implicados en el crimen. Ese testimonio había sido crucial para esclarecer los detalles de la operación ejecutada por sicarios contra el fiscal, quien fue asesinado en mayo de 2022 en Cartagena mientras disfrutaba de su luna de miel.
Las primeras investigaciones apuntan a que el ataque a Correa surgió durante una celebración de fin de año en la celda que compartía con otros reclusos. Fue Samuel Zuleta Márquez, otro interno, quien, según la Fiscalía, atacó a Correa en lo que parece haber sido una disputa de intolerancia. En ese contexto, Zuleta propinó a Correa una herida mortal en el tórax, dejándolo tendido en el suelo de la celda mientras él mismo se sentaba tranquilamente en una silla, riendo y confesando el crimen.
Vea aquí el momento en que la fiscal del caso entrega detalles de lo ocurrido en la celebración:
Samuel Zuleta Márquez, interno imputado por el asesinato del testigo estrella en el caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci
El momento del asesinato fue descrito con detalles por los testigos. Los reclusos presentes en la celda afirmaron que Zuleta sacó un arma blanca, conocida como “pate-cabra”, y atacó a Correa sin previo aviso. Después del ataque, Zuleta no mostró signos de remordimiento; por el contrario, se mostró relajado y hasta burlón, como lo evidenció su actitud durante la detención. El personal de custodia del I, al ingresar en la celda, encontró a Zuleta calmado, con el arma blanca sobre la cama de Correa y una sonrisa desafiante.
(Lea también: Revelan nombre del recluso que mató a testigo clave en caso del fiscal Marcelo Pecci)
Correa había alertado en varias ocasiones sobre los riesgos que corría el testigo al estar en contacto con personas que pudieran tener intereses en silenciarlo.
Vea aquí la audiencia:
Correa había sido acusado de los delitos de homicidio, fabricación y porte de armas de fuego por el asesinato del fiscal anticorrupción paraguayo, ocurrido en mayo de 2022 en una playa de la península de Barú, en la zona rural de Cartagena, pero luego de la colaboración y convertirse en testigo de la Fiscalía le serían retirados varios de los delitos.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) ha iniciado una investigación disciplinaria sobre la actuación de al menos tres funcionarios del penal, quienes podrían haber cometido omisiones graves. Estos custodios estaban de turno durante la riña que resultó en la muerte de Correa. El director del Inpec, Coronel Daniel Fernando Gutiérrez, confirmó que se investigarán a los responsables, aunque señaló que la Fiscalía debe determinar las circunstancias exactas del crimen.
La muerte de Correa deja un vacío en las investigaciones sobre el asesinato de Marcelo Pecci. Si bien su colaboración había sido determinante para identificar a los sicarios que ejecutaron el crimen, aún quedaba la tarea de esclarecer quiénes habían ordenado su asesinato. De acuerdo con las autoridades, Correa había proporcionado detalles clave sobre la red de narcotráfico que estuvo detrás del ataque.
A nivel internacional, la noticia de la muerte de Correa ha sacudido a las autoridades paraguayas, que habían puesto muchas expectativas en el testimonio del exmilitar. La familia de Pecci, que sigue luchando por esclarecer las circunstancias de su asesinato, ha expresado su frustración ante la falta de protección para uno de los testigos más importantes del caso.
En la audiencia de imputación la fiscal del caso relató cómo sucedieron los hechos que terminaron en la muerte de Francisco Luis Correa Galeano principal testigo en el homicidio:
“Es así que el pasado 2 de enero del 2025, siendo exactamente las 02.24 horas del día, se reporta diligencia e inspección a cadáveres en las inmediaciones de la cárcel La Picota, pabellón 32, celda 25, localidad de Ciudad Bolívar. Se trata del cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino de 46 años de edad que en vida respondía al nombre de Francisco Luis Correa Galeano. El cuerpo se encuentra en posición natural, presenta un signo de violencia, una herida en la región del tórax, al parecer precordial.
Se logra determinar, por parte de los investigadores, que el hoy occiso, luego del conteo que llevan a cabo los custodios del Inpec a eso de las 7.00, 7.30 del día 2 de enero del 2025, ingresa a la celda número 25 en compañía de otros sujetos, de otros compañeros, a seguir celebrando el fin de año consumiendo bebidas embriagantes, una bebida que se conoce con el nombre de Chamber.
(Vea también: “Venganza”: viuda de Marcelo Pecci y su abogada calificaron el asesinato de testigo clave)
Al interior de la celda se encontraban aproximadamente nueve personas privadas de la libertad, entre ellas el hoy occiso y usted, señor Samuel Zuleta Márquez, además de las cuatro personas que vivían en esta celda, siendo más o menos las 11.00, 11.30 de la noche del día 2 de enero del 2025, momentos en los que con otros ocho privados de la libertad se encontraba departiendo al interior de la celda 25 del pabellón 32 de la cárcel La Picota, usted, señor Samuel Zuleta Márquez, agrede al hoy occiso Francisco Luis Correa Galeano con arma blanca y le propina una herida en la región del pecho, al parecer precordial, siendo más o menos las doble 05 horas del día 3 de enero del 2025, momentos en los que el custodio que recibe turno a esa hora ingresa al pabellón 32 con el objeto de llevar a cabo la revista, en ese momento escucha gritos de las personas privadas de la libertad, en especial gritos que provenían de la celda 25, ¿qué solicitan? un médico, el guarda abre la celda y observa al hoy occiso en el piso sangrando, se informa al oficial de turno quien de inmediato solicita la presencia del médico quien llega a la celda en compañía de una enfermera, valora el señor Francisco Luis Correa Galeano y manifiesta que no presenta signos vitales, cuando el guarda de seguridad abre la puerta de la celda número 25, saca a las personas privadas de la libertad que se encuentran vivas, en el piso observa a uno de ellos y otro sentado al interior de la celda en una silla Rimax, riéndose y le manifestaba al guarda tranquilo, yo lo maté, de inmediato saca del bolsillo del lado derecho de la sudadera que vestía un arma blanca conocida como pate cabra, la arroja sobre la cama del lado izquierdo, el sujeto se queda sentado en la silla hasta que llega personal de policía judicial del INPEC, lo esposan y sacan de la celda, uno de los privados de la libertad que se encontraba la noche del 2 de enero del 2025 al interior de la celda en compañía de usted Samuel Zuleta Márquez y del hoy occiso Francisco Luis Correa Galeano, entrevistado por policía judicial CTI manifiesta que observó, que observa el momento en el que usted Samuel Zuleta Márquez saca de uno de sus bolsillos una navaja con las cachas amarillas y de inmediato se va sobre Francisco Luis Correa Galeano quien se encontraba sentado en la cama a mano derecha, posterior a ello usted señor Zuleta vuelve y se sienta en la misma silla Rimax, luego de haberle propinado una lesión a la altura del pecho y se ríe de Correa gritándole ahí quedó el violo y el marica, además de manifestarle a sus compañeros al interior de la celda yo lo maté, yo lo pago, al parecer el hoy occiso lo trataba usted de violador y es este la causa que da origen a la agresión”.
El próximo 19 de enero estaba prevista una audiencia en la que se esperaban detalles adicionales sobre la sentencia de Correa, quien, de acuerdo con el acuerdo judicial, iba a recibir una sentencia más benévola de solo 6 años debido a su colaboración. Este escenario, que prometía ser un avance en el caso de Pecci, quedó suspendido por el fatídico asesinato de Correa.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Sigue leyendo