Se complica caso de 'Papá Pitufo' que salpica a Petro: liberan a policías enlodados en red
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioUn juez que tomó la decisión cuestionó a la Fiscalía, al considerar que el ente acusador dejó vencer los términos para que los 2 señalados salieran de prisión.
Fueron dejados en libertad dos expolicías señalados de pertenecer a la red de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’. El próximo lunes 5 de mayo, otro juez definirá si Ricardo Orozco Baeza, alias El Bendecido y quien presuntamente está al servicio del ‘zar del contrabando’, también abandonará la prisión.
Solo cinco personas han sido capturadas hasta el momento por presuntos nexos con ‘Papá Pitufo’, quien permanece preso en Portugal a la espera de que se defina si se le concede el asilo. De no ser así, será extraditado a Colombia, donde se le investiga por supuestamente liderar una red de contrabando.
(Le puede interesar: Destapan audios de ‘Papá Pitufo’, a quien vinculan con la campaña Petro presidente)
Estos son los expolicías dejados en libertad en medio del caso de ‘Papá Pitufo’
Se trata de Mario Andrés Sarmiento Rojas y José Helí Alzate Moncayo, que fueron vinculados a la investigación de tráfico de influencias de la poderosa red de Diego Marín y a los que capturaron junto a ‘El Bendecido’ en marzo de 2024.
Alzate Moncayo, según la investigación, era la persona encargada de entregar altas sumas de dinero a modo de coimas para funcionarios públicos y policías con el fin de que estos omitieran los controles aduaneros. En varios videos recolectados por un agente encubierto habrían quedado en evidencia los pagos por soborno. En uno de ellos, se relató en la audiencia, el exagente le entregó al oficial encubierto la suma de 48.800.000 pesos.
Entretanto, el mayor Sarmiento era exsecretario privado de la Polfa y la Fiscalía General de la Nación lo señalaba de presuntamente ubicar y sobornar a uniformados para que los contenedores de ‘Papá Pitufo’ no fueran objeto de inspección. Además, habría permitido el tránsito libre de los tractocamiones por rutas seguras y también el almacenamiento de la mercancía en bodegas en varias ciudades del país.
(Lea también: Destapan video que revela poder de ‘Papá Pitufo’ en la Policía; altos mandos contaron todo)
En la audiencia, la fiscal del caso incluso dijo que el mayor manejó “inclusive información o listados de empresas que serían utilizados a su llegada a la ciudad de Cartagena, de acuerdo con las sociedades que pagaban para efectos de omitir las visitas aduaneras y las tarifas que tenía la organización con tal de omitir sus funciones”.
Dos jueces en diferentes diligencias decidieron otorgarles la libertad por vencimiento de términos. Uno de ellos cuestionó a la Fiscalía al considerar que sería la responsable del vencimiento de términos.
“No está de más señalar que aquí la demora en este proceso deviene de la propia Fiscalía General de la Nación, que radica un escrito de acusación ante un juzgado penal de circuito y se logra establecer que la competencia es de un circuito penal especializado. Ese es el acto procesal que ha permitido que este proceso se haya extendido en el tiempo y esa situación es atribuible a la Fiscalía General de Nación, no es atribuible a los procesados o a los destinatarios de la acción penal”, subrayó el juez 65 penal.
¿Qué pasará con ‘El Bendecido’?
El 5 de mayo, Ricardo Orozco Baeza tendrá la audiencia de solicitud de libertad. Este hombre “sería responsable de la evasión de impuestos por cerca de 8 billones de pesos”, según la investigación. Su captura fue catalogada por el propio presidente Gustavo Petro como “el golpe más grande dado al contrabando en la historia de Colombia”.
Agregó que era considerado el “principal dinamizador del lavado de activos y contrabando en el Puerto de Buenaventura, quien es requerido por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho”, responsable “del ingreso del 80 % del contrabando al país y rentas criminales por 8 billones de pesos anuales”.
La mercancía que contrabandeaba provenía de Estados Unidos, Asia y Europa y se trataba principalmente de textiles, calzado y cigarrillos. Sin embargo, el megaoperativo que se adelantó para atraparlo sería en vano si le conceden la libertad por vencimiento de términos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Se acaba el tiempo para dueños de carros con beneficio que hay en Bogotá: es del 10 %
Nación
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Nación
Se complica caso de 'Papá Pitufo' que salpica a Petro: liberan a policías enlodados en red
Nación
Muestran carta de Sofía Delgado antes de ser asesinada: su mamá reveló emotivas palabras
Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Bogotá
Crece la preocupación en Bogotá por nuevo hecho de sicariato; cifras en 2025 asustan
Sigue leyendo