Involucrada en chuzadas a Marelbys Meza prenderá ventilador a cambio de beneficio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDana Alejandra Canizales fue patrullera de la Policía y se le señala de falsificar los informes que terminaron siendo las interceptaciones ilegales.
Dana Alejandra Canizales fue patrullera de la Policía y se le señala de falsificar los informes que terminaron siendo las interceptaciones ilegales que sufrió Marelbys Meza y ahora está a punto de acceder a un principio de oportunidad que le otorgaría inmunidad en el proceso.
Este martes se conoció el acta de colaboración que firmó la patrullera el pasado 25 de junio ante la Fiscalía General de la Nación.
La expatrullera se comprometió a ser testigo clave en varios procesos de este escándalo. Por ejemplo, encenderá el ventilador para testificar en contra del intendente Alfonso Quinchanegua y el capitán de la Sijin Óscar Alejandro Mojica: ellos dos son señalados de alterar documento oficiales para “legalizar” las interceptaciones que le hicieron a Meza.
El expediente indica que Quinchanegua envió un correo a la patrullera con la información que debía consignar en el formato de fuentes no formales. A Meza la incluyeron en un listado que, aparentemente, contenía los abonados telefónicos de peligrosos delincuentes, así lograron que la Fiscalía aprobara la interceptación de los teléfonos.
(Vea también: Laura Sarabia responde qué pasará con bancos en Colombia, por idea de Petro con ahorros)
La expatrullera tendría inmunidad penal por el delito de violación ilícita de las comunicaciones. Eso sí, tendrá que suministrar información clave, testificar contra los demás involucrados y reparar el daño que causó.
(Lea también: “¿Qué dicen las petristas?”: pregunta María F. Cabal por Armando Benedetti, y respondieron)
La expatrullera todavía seguirá vinculada (a las chuzadas) y a otros procesos por los delitos de fraude procesal, falsedad ideológica en documento público agravado y falsedad material en documento público.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo