Harold Echeverry pasaría toda una vida en la cárcel y sin derecho a rebaja de pena

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, se refirió al caso de feminicido de la menor Michel Dayana González.

La Policía Nacional materializó este lunes la captura de Harold Echeverry, el presunto feminicida de Michel Dayana González, la menor de 15 años que fue hallada muerta en un taller de mecánica en Cali. Y tras su arresto, se empezó a hablar sobre el proceso judicial que enfrentará.

Lea también: “Trasladaremos en avión a Cali a Harold Echeverry, presunto asesino de Michel Dayana”: director de la Policía da detalles

A este caso en Cali, que tomó relevancia nacional, se refirió el abogado penalista Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, quien detalló cuál sería la condena que podría enfrentar Echeverry debido a los vejámenes a los que habría sometido a la menor.

Según aclaró el experto, Echeverry no tendría derecho a rebaja de la condena porque los delitos que presuntamente cometió fueron contra una menor de edad, por lo que no procede ningún beneficio de rebaja de pena.

El jurista señaló que este sujeto, que será trasladado de Villavicencio (donde fue capturado) a la ciudad de Cali, tendrá que responder por el presunto delito de feminicidio, teniendo en cuenta que habría cometido vejámenes sobre el cuerpo de la Michel Dayana.

El delito a aplicar es el de feminicidio, en la medida en que la víctima fue privada de su libertad de locomoción y se cometieron sobre su cuerpo actos vejatorios. Este feminicidio tiene, además, por lo menos dos circunstancias de agravación”, aseguró Bernate.

El experto el Derecho Penal precisó que esas dos circunstancias agravantes se centran en que el feminicidio se cometió sobre una menor de 18 años y que la muerte habría sido posterior a la ocurrencia de actos en contra de su integridad.

En ese contexto, Bernate señaló que solo por el delito de feminicidio Harold Echeverry podría recibir una condena de entre 41 y 50 años de cárcel, pero aclaró que a ese delito se le puede sumar el de abuso o agresión.

La pena por el delito de feminicidio estaría entre 41 y 50 años de cárcel. Pero a ello debemos agregar el presunto delito de abuso sexual o de agresión sexual, que en este evento, como se presenta, permite que se supere el tope máximo establecido en Colombia”, explicó el jurista.

Al respecto, Bernate detalló que, en la medida en que concurren dos delitos, los jueces pueden moverse hasta los 60 años de prisión, que es el máximo de la pena establecida en Colombia. El juez podrá imponer los 60 años de prisión en este caso si la persona tiene antecedentes penales, como aparentemente sucede”, agregó el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia.

(Vea también: [Video] Familiares Michel Dayana celebraron a rabiar la captura de su presunto asesino)

Bernate planteó además que en caso de que Echeverry no tenga antecedentes penales, no se puede imponer el máximo de 60 años. Sin embargo, aclaró que se puede hablar de una condena de al menos 56 años de cárcel por la gravedad de los delitos que presuntamente cometió.

“Ante la gravedad de los sucesos, es previsible que la condena estará sobre los 56 años de cárcel, que además debe ser efectiva. En la medida en que, por ser un delito contra una menor de edad, no procede ninguna rebaja ni ningún beneficio”, apuntó el abogado penalista.

Pulzo complementa

Luego de la captura Echeverry, en Villavicencio, se conoció la reacción de varios de los familiares de la víctima Michel Dayana González, entre esas, la de su padre, Genaro González, a 90 Minutos.

Genaro aseguró sentirse aliviado luego de conocer que, el presunto asesino de su hija de 14 años fue capturado por la Policía, pese a que unas horas antes tuvo que despedir a su hija.

“Siento un alivio. Esto no me va a devolver a mi hija, pero es algo que anhelábamos desde el corazón. Me siento feliz, aunque vengo de dejar a mi hija en estos instantes allá en un sepulcro, pero ella también está contenta allá arriba, porque sabe que atraparon al asesino”, comentó el padre de Michel Dayana.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo