Justo en víspera de su juicio, Uribe se salió con la suya y consiguió el cambio que pedía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioLa decisión había sido anunciada por la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, desde el comienzo de su administración.
A partir de este martes 4 de junio, cambia la persona que liderará desde la Fiscalía la solicitud para que el expresidente Álvaro Uribe sea condenado por tres delitos, entre ellos soborno y fraude procesal, por presunta manipulación de testigos para evitar que lo vincularan con grupos paramilitares.
(Lea también: ¿Álvaro Uribe se lanzará de nuevo a la Presidencia? Centro Democrático sale a aclarar)
Se trata de Marlenne Orjuela Rodríguez, quien asumirá como fiscal primera delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Gilberto Villarreal Pava, quien el pasado 9 de abril, decidió radicar escrito de acusación contra el expresidente Uribe, que se convirtió en el primer exjefe de Estado acusado ante los estrados judiciales.
La decisión de cambiar al fiscal Villarreal por Marlene Orjuela Rodríguez, había sido anunciada por la Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, desde el comienzo de su administración. De hecho, la fiscal Marlenne Orjuela completó un mes en el empalme del nuevo despacho que tiene a su cargo en la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.
Con esta determinación, que ya se había anunciado y que entra en vigencia a partir de este martes 4 de junio, queda “en el aire” la recusación que había entablado el expresidente Álvaro Uribe contra el fiscal Gilberto Villarreal Pava, quien deja el despacho de la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia.
(Vea después: Ahora es a Uribe al que no le gusta fiscal que lleva su caso y pidió que se lo cambien)
La nueva fiscal que tendrá bajo su mando la responsabilidad de demostrar la culpabilidad del expresidente Álvaro Uribe ante la justicia. En su recorrido cuenta con más de 10 años en la Fiscalía General de la Nación y antes se había desempeñado como magistrada de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. Entre las decisiones que adoptó estuvo la imposición de medida de aseguramiento en contra del exsecretario general de la Presidencia durante el Gobierno de Uribe, Bernardo Moreno, por el escándalo de las “chuzadas”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo