Motociclistas tendrán que cambiar cascos (y prendas) por norma que alista Gobierno

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Así lo dio a conocer la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que dijo que lo que se busca con esta medida es que los motociclistas estén más seguros en la vía.

Según explicó la directora de la Agencia de Seguridad Vial, Hilda María Gómez, el Gobierno alista una resolución en la que se establecen cuáles son los requisitos que deben cumplir los cascos para este tipo de vehículos, informó RCN Radio.

En el documento estarán estipulados qué tipo de cascos son los que se pueden usar para los motociclistas, porque queremos que quien tenga un casco esté protegido”, explicó Gómez, citada por la emisora.

La emisora dice que esta norma al parecer también trae un capítulo especial en el que se reglamenta la venta de motos y la entrega de licencias para las mismas. “Quienes venden motos ya están haciendo advertencias a los usuarios y capacitaciones mínimas”, agregó la funcionaria.

La puesta en marcha de esta nueva resolución tiene como respaldo un informe que presentó el Ministerio de Salud, el pasado 21 de febrero, en el que se habla de los riesgos a los que están expuestos los motociclistas que utilizan cascos de la mala calidad o que, simplemente, usan de manera inadecuada esta protección.

De acuerdo con el estudio, que hizo el MinSalud con apoyo de la Fundación Bloomberg, los motociclistas son el “agente vial que registra más muertos y heridos en incidentes”.

La cifra, según se lee en un comunicado de ese Ministerio, muestra que en 2016 hubo 7.355 muertos por incidentes viales, de los cuales 3.373 iban en una moto.

“Lo que más preocupa es que la evidencia recogida señala que solo 2,8 por ciento de los motociclistas del país utiliza un casco con las condiciones de seguridad adecuadas”, apunta el informe, que asegura que usar un casco adecuado podría salvar entre 200 y 800 vidas al año ya que la mayor causa de muerte en accidentes de tránsito es “el trauma craneoencefálico”.

El artículo continúa abajo

De hecho, la Agencia de Seguridad Vial lanzó una pieza informativa en la que explica a motociclistas y ciclistas que la mejor forma de hacerse visibles en la vía es “usar prendas reflectivas”.

Por ahora, la norma vigente estipula que un casco para moto debe contar con “una coraza exterior dura que contenga medios adicionales de absorción de la energía del impacto y un sistema de retención; puede estar equipado con aletas para las orejas y una cortina para el cuello, también puede tener una visera desprendible, un visor y una cubierta facial inferior”, entre otras especificaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo