Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El escritor colombiano se los plantea al opresor para desactivar “el peligroso caldero de una confrontación civil” en Venezuela.
Lo hace en una carta abierta que publica El Espectador, en la que asegura que, de hacerlos, le demostrarán a la oposición y al mundo que el chavismo, “nacido de la democracia y sostenido por el apoyo popular, sólo se propone conservar el poder mientras el pueblo se lo confirme y está dispuesto sin miedo a pasar a la oposición si el pueblo se lo ordena”.
Puntualmente, Ospina, que admite ser en Colombia “un firme defensor de la generosa revolución bolivariana” (“y lo seguiré siendo”), le propone:
Esas cuatro decisiones, que, según Ospina, demostrarán la confianza de Maduro en la propia causa chavista y “su grandeza histórica”, son en conjunto “un gesto de concordia a la convulsionada comunidad que no pertenece necesariamente al gobierno ni a la oposición, pero que padece la situación de precariedad y de confusión que nace de las circunstancias”.
“Ahora el chavismo puede con fortaleza, con la fortaleza que da ser fiel a una causa justa, hacer estos gestos democráticos que le demuestren al mundo que la revolución es capaz de correr el riesgo de un resultado adverso, porque confía en la justeza de su causa y porque respeta la democracia que le ha confiado el poder durante 18 años”, dice Ospina en otro a pate de su misiva.
Llama la atención que Maduro, el heredero político directo de Chávez, sea el destinatario de estas observaciones provenientes de un colombiano defensor del chavismo, cuya opinión sobre esa causa se puede sintetizar en estas frases dispersas en la carta:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo