En dura carta, historiadores de la U. Nacional critican nombramiento de director del CNMH

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Los profesores que trabajaron varios años con Darío Acevedo sorprendieron con un documento en el que se unieron a los reproches por su llegada a esa entidad.

Ya son por lo menos 126 organizaciones de víctimas y derechos humanos las que han retirado sus archivos del Centro Nacional de Memoria Histórica por la desconfianza que les genera que información tan delicada quede en manos de Acevedo.

“Un funcionario que desconoce el conflicto armado, no puede hacer memoria en Colombia”, le dijo a Semana el vocero de las víctimas de Bojayá, Leyner Palacios.

Cuestionado académico que niega conflicto armado, nuevo director del Centro de Memoria

Después de todo ese revuelo que ha causado en las víctimas, ahora se conoce una carta, revelada por la Revista Arcadia, de los antiguos colegas de Acevedo en el Departamento de Historia de la Universidad Nacional en la que le recuerdan sus palabras sobre la verdad en el país:

“Nos sorprende que usted, que niega abiertamente la existencia del conflicto armado interno, haya aceptado dirigir una entidad estatal que tiene ese reconocimiento como el eje central de su actividad”.

Pero además, la parte más fuerte del documento es cuando, le recuerdan a Acevedo que una cosa es su ideología por fuera de un cargo público, y otra lo que representa cuando tiene la responsabilidad de dejar documentos históricos para el país:

“Es cierto que, como ciudadano usted puede pensar con total libertad y como historiador puede construir sus explicaciones sin constreñimientos, salvo que estén ancladas en los hechos reales. El ethos del historiador nos lleva a una incesante búsqueda de la verdad, sin dogmas ni ideologías, pero si con una clara responsabilidad de probar rigurosamente nuestras hipótesis. No es este el espacio para debatirle sus tesis negacionistas del conflicto armado interno, a todas luces sin fundamento empírico, pero como director del CNMH usted debe acoger los marcos legales de la institución y obrar en consecuencia, de lo contrario estará contribuyendo a ilegitimar la institución que usted preside”.

A director del Centro de Memoria no le dejan olvidar insultos contra defensores de la paz

Los docentes resaltaron precisamente que las víctimas retiren los archivos de la custodia del CNMH y dijeron que eso evidencia la preocupación que hay “por el sesgo que sus convicciones políticas le puedan dar a la institución”.

Pero las preocupaciones también están presentes en los funcionarios de la entidad, que le dijeron a Semana, en medio del anonimato, que hay quienes también están pidiendo que les devuelvan las donaciones que hicieron a la entidad en otros momentos:

“Lo que nos han dicho es que no tienen garantías del tratamiento que les van a dar a los documentos. La confianza, el pilar sobre el cual nos donaron sus archivos, se está resquebrajando. Algunas víctimas tiene temores porque han narrado cosas delicadas y temen que estén corriendo riesgo o que se tomen represalias en su contra”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Sigue leyendo