Capturan a famosa diseñadora colombiana por traficar con pieles; la extraditarán a EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

La mujer fue detenida con fines de extradición, como presunta responsable por enviar ilegalmente productos de marroquinería a Estados Unidos.

Su captura hace parte de un golpe a una sofisticada organización señalada de enviar de manera ilegal a Estados Unidos artículos de marroquinería.

(Le puede interesar: Entre lágrimas Carolina Cruz habla de la salud de su hijo)

En el proceso se capturaron a tres presuntos implicados, los cuales están siendo solicitados para extradición por parte del país norteamericano.

Diseñadora colombiana capturada que extraditarán

Un escándalo de marca mayor se acaba de desatar en Colombia por cuenta de la captura de Nancy González, considerada una visionaria al revolucionar con sus carteras de pieles de lujo.

De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, Nancy González fue capturada con fines de extradición, como presunta responsable de enviar ilegalmente a Estados Unidos productos de marroquinería elaborados con pieles de animales en peligro de extinción.

De acuerdo con información del mismo medio, este es el primer procedimiento que se realiza en Latinoamérica contra esta actividad ilícita.

La línea de lujosas carteras de la diseñadora colombiana venía siendo vendida en 400 tiendas de ciudades como París, Venecia, Milán, Londres y New York. En promedio, los precios de sus carteras oscilan entre los 500 euros y llegan a más de 10,000 euros para algunos modelos.

Organización a la que pertenecería Nancy González

Los otros dos acusados son señalados de cometer todo tipo de maniobras para lograr garantizar la salida de los productos y artículos desde Colombia. Además de elaborar carteras y bolsos con pieles de babillas, caimanes, serpientes y otras especies silvestres.

Todo parece indicar que los implicados contactaban a ciudadanos en el Valle del Cauca y de esta manera procedían a organizar y reportar como si fueran “obsequios” para sacarlos desde Colombia y hacia Estados Unidos. De esta manera lograban salir sin los permisos de las autoridades ambientales y evadían la reglamentación dispuesta sobre el comercio de elementos hechos con especies amenazadas.

Síguenos en @zonacaptiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo