Le cobran $ 5 millones por traerlo al país y Cancillería muestra que lo están tumbando

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El caso le ocurrió a un colombiano que se encuentra en Malta y que denunció a través de W Radio. La Cancillería dice que no se cobra por vuelos humanitarios.

Según contó Juan Manuel López en la emisora, este lunes, él se fue a estudiar desde el pasado 22 de enero y actualmente se encuentra atrapado en Malta debido a la difícil situación originada por el COVID-19.

Pero el joven asegura que en días pasados los colombianos que residen en este archipiélago recibieron un correo supuestamente enviado a nombre de la Cancillería de Colombia en Roma, en donde les ofrecieron un “vuelo humanitario” para traerlos de nuevo a su tierra natal.

No obstante, López denunció en la emisora que este servicio costaba aproximados 950 dólares, y que además de eso le exigían que debía hacerse la prueba del coronavirus para descartar un contagio. El examen, dijo, era de unos 300 dólares y también tenía que sacarlos de su bolsillo.

“Eso no es nada humanitario. Se quieren aprovechar de la situación y hacer negocio” con la crisis que viven los connacionales allí, se quejó el hombre, y argumentó que su visa de estudiante se vence a finales de julio y que tampoco le permiten trabajar de manera formal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bogotá contempla cuarentena por 3 meses y se está armando plan de contingencia: López
"Traen 90 infectados para internarlos": audio desató caos y bloqueo de vías en Tenjo

Atendiendo la denuncia de este colombiano, la Cancillería colombiana se pronunció al respecto y dio a conocer que en ningún momento ha cobrado por la ayuda humanitaria que se les brinda a los compatriotas que quieren regresar a territorio nacional.

“La Cancillería no cobró ni cobra valor alguno por estas acciones que hacen parte de su misión. La Cancillería tampoco realiza gestiones comerciales de aerolíneas”, explicó en su cuenta en Twitter.

Finalmente, la entidad dio a entender que con este falso ofrecimiento lo que buscan es tumbar a los colombianos que están fuera del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Sigue leyendo