El cambio llegó al Gobierno Petro, pero con sus ministros: van 38 en menos de dos años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa decisión más reciente fue en el Ministerio del Interior Desde sectores políticos cuestionan las seguidas modificaciones en el gabinete del presidente Petro.
Los frecuentes cambios ministeriales en el gobierno del presidente Gustavo Petro son vistos, por varios analistas y miembros de algunos partidos, como una demostración de la falta de claridad en sus políticas y podrían convertirse en un factor más del atraso en el cumplimiento de muchas de las metas que se ha fijado el mandatario.
(Lea también: Petro sigue con remezón en su gabinete y oficializa salida de la ministra de Agricultura)
En menos de 2 años, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha tenido 38 ministros. En el mismo periodo, Juan Manuel Santos (que gobernó entre 2010 y 2018) tuvo 25 ministros e Iván Duque (2018-2022), 29.
El desfile de ministros en el Gobierno de Gustavo Petro ha sido el siguiente:
Ministerio del Interior: han pasado tres ministros.
Ministerio de Salud: dos ministros
Ministerio de Minas: dos ministros.
Ministerio de Deportes: tres ministros.
Ministerio de Defensa: un ministro.
Ministerio de Justicia: dos ministros.
Ministerio de Igualdad: un ministro.
Ministerio de Agricultura: tres ministros.
Ministerio de Cultura: tres ministros.
Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC): dos ministros.
Ministerio de Ambiente: un ministro.
Ministerio de Ciencia: dos ministros.
Ministerio de Hacienda: dos ministros.
Ministerio de Comercio: dos ministros.
Ministerio de Transporte: tres ministros.
Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería): dos ministros.
Ministerio de Trabajo: un ministro.
Ministerio de Educación: dos ministros.
Ministerio de Vivienda: un ministro.
El cambio más reciente es el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien será reemplazado por Juan Fernando Cristo.
¿Qué implicaciones tiene para la gobernabilidad de Petro los cambios constantes de ministros? Desde varios partidos políticos respondieron a lo que implican estos constantes cambios en el gabinete del jefe de Estado.
“Es sumamente grave que, sin haber completado siquiera dos años de gobierno, el presidente Petro ya haya tenido 38 ministros. Da una muestra de la enorme ineficiencia que se evidencia en la baja ejecución ministerial. Es el gobierno de los derechos de papel”, señaló Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático.
“Genera inestabilidad política el presidente de la República, afecta el cumplimiento y seguimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo y destierra la memoria institucional que existe en estos dos años de gobierno con el cambio permanente, constante, del equipo de colaboradores”, añadió, por su parte, Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical.
“Los cambios del presidente Gustavo Petro en su equipo de gobierno son muy importantes, porque está fortaleciendo, por un lado, la línea que va a ser la reforma rural integral en este país, que va a avanzar en estos cambios, que va avanzar la profundización de la reforma agraria”, consideró, entretanto, Heráclito Landínez, senador del Pacto Histórico.
Los cambios en el gabinete no paran ahí. Se espera el anuncio de por lo menos cuatro ministros más que saldrán del Gobierno nacional esta semana.
Lea también: >>>Santos asegura que no tiene participación en el Gobierno Petro con Juan Fernando Cristo
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo