Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los niveles de concentración de material particulado habían aumentado por los incendios en varias regiones del norte y oriente del país, además de Venezuela.
La Secretaría de Ambiente de la capital dijo que la calidad del aire mejoró gracias a la variación de vientos en todo el país.
Se trata de una gran noticia, pues después de varios días de altos niveles de concentración de material particulado, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire en Bogotá mostró condiciones favorables en todas sus estaciones.
La entidad destacó que el aire bogotano no reportaba condiciones favorables en todas las estaciones de monitoreo desde hace una semana, el pasado 23 de marzo.
El Distrito señaló que la mejoría obedece al cambio en la dirección de los vientos y a las lluvias en varias regiones del país.
La Secretaría destaca que, si bien las emisiones en la ciudad han bajado significativamente gracias a la cuarentena para evitar la propagación del COVID-19, la calidad del aire ha sido afectada por los factores externos como los incendios ya mencionados.
Esta es la segunda vez que se reporta una mejora semejante en la calidad del aire desde que hace un mes fuera declarada la alerta amarilla ambiental en Bogotá. No obstante la alerta no puede ser levantada aún.
La Secretaría recordó que para quitar la alerta se necesita que la tendencia de mejora dure 48 horas constantes.
Este es el mapa que muestra la mejoría del aire en la capital:
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Sigue leyendo