Buscan frenar viajes de Petro al exterior: ya lleva 65 en menos de 3 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioCon un proyecto buscan que se permita que el mandatario viaje únicamente en seis ocasiones por año sin el permiso del Legislativo.
Con 65 viajes al exterior en tres años en el poder, la agenda internacional del presidente Gustavo Petro hace ruido en el Congreso. Dos visitas oficiales en la última semana (Japón y Brasil) ya tienen una respuesta del Legislativo, donde se radicó un proyecto para limitar las salidas al país del jefe de Estado.
El representante del Centro Democrático, Jhon Jairo Berrío, radicó un proyecto este miércoles con el que se reformaría la Constitución para dejar nuevas reglas en cuanto a viajes al exterior se trata. Con una modificación al artículo 196 de la Constitución, se permitiría únicamente que el mandatario viajara hasta seis ocasiones por año sin el permiso del Legislativo.
(Vea también: Incluirá a Uribe: Centro Democrático define cómo hará su lista al Senado)
“El Presidente de la República podrá salir del país sin previa autorización del Congreso hasta en seis (6) ocasiones por año, contado desde el 7 de agosto de cada año del cuatrienio constitucional; a partir del séptimo viaje en el mismo período anual (del 7 de agosto de un año al 6 de agosto del año siguiente), deberá solicitar autorización al Congreso de la República, la misma deberá ser aprobada por mayoría absoluta en cada una de las cámaras”, sería la modificación introducida en la Carta Política.
Actualmente, lo que detalla esa ley es que el jefe de Estado no puede abandonar el país “sin previo aviso al Senado de la República o, en receso de este, a la Corte Suprema de Justicia”. Sin embargo, al tratarse de dos ramas diferentes del poder, el permiso no es necesario.
(Vea también: Petro le metió susto al Canal 1 en Colombia y lo sentenció: “Llegó al final el contrato”)
Incluso, en esa misma parte de la Constitución se indica que quien haya ocupado el puesto de presidente no puede “salir del país dentro del año siguiente a la fecha en que cesó en el ejercicio de sus funciones, sin permiso previo del Senado”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Nación
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Nación
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Nación
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Sigue leyendo