"Había menores y jóvenes en el escenario" del bombardeo de Guaviare: Mindefensa

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-03-10 08:34:58

Diego Molano, ministro de Defensa, dijo que él y el Comando General de las Fuerzas Militares informaron sobre esa presencia, pero no especificó a quién avisó.

El funcionario confirmó en Blu Radio que en el bombardeo contra la disidencia de ‘Gentil Duarte’ hubo 12 abatidos, pero aseguró que su edad, sexo e identidad deben ser determinadas por las autoridades competentes; la Fiscalía y Medicina Legal .

“La semana pasada, cuando se desarrollaron las operaciones, informamos la presencia de jóvenes y menores de edad en el escenario que sucedieron los hechos. […] El único que puede determinar quiénes eran [los abatidos] y qué edad tenían es la Fiscalía”, dijo Molano.

Eso, luego de que Hollman Morris y Roy Barreras denunciaran que en ese operativo murieron 12 menores de edad e incluso dieran las edades y los nombres, como aparece en este trino del senador:

Además, Molano manifestó que en ese operativo en la vereda Buenos Aires del municipio Calamar, Guaviare, se “recuperaron” dos menores de edad que quedaron en manos del Bienestar Familiar de Guaviare, y se refirió a ‘Gentil Duarte’ como un reclutador de menores que busca convertirlos, dijo él, en “máquinas de guerra”.

Lo que tenemos son niños que hacen parte de una estructura de guerra capaz de cometer atentados. La información que sacaron estas organizaciones debe ser verificada por la Fiscalía y Medicina Legal. Mientras tanto, lo que hay es una operación legítima contra una estructura criminal”, señaló el ministro de Defensa.

El Ejército, por su parte, dijo lo mismo que Molano pero en un comunicado de prensa, en el que agregó que en el operativo contra la disidencia de ‘Gentil Duarte’ se incautaron fusiles, ametralladoras, lanzagranadas y otros elementos de guerra.

Reprochó el reclutamiento de menores y señaló que seguirán haciendo operaciones militares en Guaviare para “neutralizar todos los factores de inestabilidad que afectan la tranquilidad y seguridad de los habitantes de esta región del país”.

En el 2019, Barreras denunció que al menos 8 menores murieron en un bombardeo de Caquetá, y que el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, se lo ocultó al país.

Eso le costó la salida a Botero, hoy embajador de Colombia en Chile, que terminó renunciando.

Ejército se pronuncia sobre denuncia de menores muertos en bombardeo

Este es el documento en el que el Ejército se refiere, sin mencionarla, a la denuncia de Hollman Morris y Roy Barreras:

Comunicado del Ejército

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo