Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ante la ola de delincuencia que azota Bogotá, muchos piden medidas como la restricción del parrillero o militarizar algunas zonas de la capital del país.
Los recientes casos de robos y asesinatos en diferentes zonas de Bogotá han llevado a muchos ciudadanos a pedir medidas extremas que incluso ya se probaron en el pasado.
Considerando que muchos delitos se perpetran usando motos, algunos piden que se restringa el parrillero en estos vehículos. Sin embargo, esto ya se ha aplicado y los resultados no son tan notorios como se pensaba.
(Vea también: Hablan testigos de balacera en Parque de la 93 y detallan qué pasó: hay 2 heridos y 2 motos).
Así lo recordó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien habló de la forma en la que la medida ya se usó en el pasado y terminó afectando a ciudadanos que van a sus trabajos, mientras que no frenó las cifras de delincuencia en la ciudad.
“Nos han pedido revisar el tema del parrillero. Hay estudios históricamente que demuestran que no hay efectividad por hacer cumplir esa medida. Termina siendo una medida que afecta muchísimo y que no logra cumplir el objetivo”, detalló Galán en diálogo con Noticias Caracol.
Aunque no considera viable una medida general, confesó que tiene un plan para estudiar cuáles son las zonas de la ciudad en las que se podría aplicar esa medida de forma sectorizada.
“No descarto estudiar eventualmente zonas muy limitadas, específicas. Estudiarlas, no tomar una decisión todavía, pero estudiarlas para ver si eventualmente puede ser efectivo. Una medida de prohibir el parrillero en moto, generalizada, no la vamos a tomar”, añadió Galán en ese medio.
Otra de las medidas que muchos ciudadanos piden es la de militarizar la capital del país.
Sobre esto, Galán dijo que el Ejército puede vigilar algunas zonas puntuales, pero que no puede tener las funciones ya establecidas y designadas para la Policía Nacional.
“Venimos trabajando con la Decimotercera Brigada del Ejército y con la Quinta División, en lo que ellos pueden actuar. Ellos nos apoyan en temas de vigilancia perimetral de las zonas militares, zonas de reservas forestales y trabajando con la lucha contra la extorsión con el Gaula. Estoy de acuerdo con lo que está en la ley, en lo que pueden hacer los militares en términos de vigilancia. Ellos no pueden cumplir funciones que le corresponden a la Policía”, concluyó Galán en ese noticiero.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo