Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Fundación Santa Fe de Bogotá detalló que atendió a un adulto y tres menores por cuenta de una intoxicación. Lamentablemente, una niña perdió la vida.
El sábado 5 de abril, la Fundación Santa Fe de Bogotá atendió un grave caso de posible intoxicación que involucró a tres menores de edad y un adulto.
Según el comunicado oficial del hospital, todos los afectados recibieron atención médica inmediata, pero lamentablemente una menor falleció en horas de la tarde.
Los otros dos menores permanecen en la unidad de cuidados intensivos, mientras que el adulto continúa hospitalizado.
La Secretaría Distrital de Salud activó protocolos de emergencia y está llevando a cabo una investigación epidemiológica para esclarecer las causas de la intoxicación, incluyendo pruebas toxicológicas en coordinación con otras autoridades.
El caso ha generado preocupación, especialmente por el riesgo que representan algunas prácticas comunes con alimentos y sustancias peligrosas, particularmente en menores, quienes son más vulnerables. Desde el sector salud se expresó solidaridad con las familias afectadas, lamentando profundamente lo ocurrido.
La Clínica Mayo advierte sobre los peligros de intoxicaciones, las cuales pueden ser provocadas por la ingesta, inhalación o contacto con sustancias tóxicas como medicamentos o productos químicos.
Recomiendan atención médica urgente si hay síntomas graves como dificultad para respirar, pérdida de consciencia o convulsiones.
Las investigaciones continúan para determinar el origen del incidente y evitar que situaciones similares se repitan.
En caso de una intoxicación, lo más importante es actuar con rapidez y mantener la calma. Si una persona presenta síntomas como dificultad para respirar, vómito, convulsiones, somnolencia extrema, desorientación o pérdida del conocimiento, se debe buscar atención médica de urgencia de inmediato.
No se recomienda inducir el vómito ni administrar remedios caseros sin la orientación de un profesional, ya que algunas sustancias pueden causar más daño al salir del cuerpo que al permanecer en el estómago. Si la persona está consciente, es útil averiguar qué sustancia fue ingerida, en qué cantidad y a qué hora ocurrió el incidente, ya que esta información será clave para los servicios de emergencia.
Mientras llega la ayuda médica o se traslada al afectado a un centro de salud, es recomendable conservar el envase del producto involucrado para que los profesionales puedan identificarlo fácilmente. Si la intoxicación ocurrió por inhalación de gases o vapores tóxicos, se debe llevar a la persona a un lugar ventilado.
En casos de contacto con la piel u ojos, se deben enjuagar con abundante agua durante varios minutos. Siempre es fundamental contactar a una línea de emergencia o centro de toxicología local, ya que ellos pueden brindar instrucciones precisas mientras llega la ayuda especializada. Actuar rápido puede salvar vidas.
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo