Bogotá aumenta 41 % de intervenciones en orientación psicológica con Línea 106

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

La Línea 106 ha fortalecido sus canales de atención para brindar acompañamiento y apoyo a un mayor número de personas.

¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa priorizamos la salud mental de nuestros ciudadanos! Escuchar es un acto de cuidado que transforma vidas. Abrir espacios de diálogo, comprensión y apoyo permite que más personas encuentren alivio, reduzcan su estrés y reciban orientación en los momentos más difíciles. En Bogotá, la salud mental es una prioridad y el creciente número de llamadas y consultas a la Línea 106, durante lo corrido del 2025, es reflejo de que cada vez más ciudadanos y ciudadanas se atreven a hablar, a pedir ayuda y a ser escuchados.

Te puede interesar: Línea Púrpura de Bogotá: recibe orientación por violencia de género

La Línea 106, ‘El poder de ser escuchado’, es un servicio gratuito de la Secretaría Distrital de Salud en Bogotá, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para brindar apoyo psicológico y orientación en momentos de crisis a todos los y las habitantes de la ciudad.

Durante el periodo de enero a abril de 2024, la Línea 106, contestó 8.738 llamadas, mientras que en el mismo periodo de 2025 se registraron 15.832, lo que representa un incremento del 81 %.

Entre enero y abril de 2025, se realizaron más de 40 mil intervenciones, de las cuales 10.501 corresponden a la orientación en salud mental y momentos de crisis, 1.110 en espacios de acompañamiento de la expresión emocional, 10.561 activaciones de ruta para la atención en salud mental o de tipo psicosocial, así como 4.011 en referenciación a otros servicios.

Las principales personas usuarias de estos canales en el primer semestre de 2025 fueron jóvenes de 15 a 25 años y adultos entre los 26 y 59 años. En su mayoría, las consultas estuvieron relacionadas con ideaciones suicidas, es decir, expresiones de pérdida del deseo de vivir sin llegar a una acción concreta. También se evidenciaron dificultades en inteligencia emocional, habilidades sociales y expresividad afectiva.

Desde el Distrito reiteramos nuestro compromiso con el bienestar emocional de la ciudadanía e invitamos a seguir utilizando estos canales de orientación y escucha de manera responsable.

Pueden comunicarse marcando 106 desde sus teléfonos, escribiendo a la Línea de WhatsApp 3007548933 o enviando un correo a linea106@saludcapital.gov.co. También pueden acceder a apoyo a través de las redes sociales en @linea106 en Facebook.

Es importante mencionar que en caso de una urgencia en salud mental debe contactarse a la Línea de emergencias 123, que dispone de equipos interdisciplinarios para la atención de este tipo de sucesos y pueden activar los servicios de atención prehospitalaria en salud mental.

No te vayas sin leer: Aprende sobre aprovechamiento de agua con curso gratuito en Bogotá ¡Inscríbete!

La salud mental es una prioridad y seguiremos fortaleciendo estos espacios de escucha y acompañamiento para quienes lo necesiten.

¡Los habitantes de la ciudad no están solos!

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Bogotá

Se conoce cuál fue la foto que Ricardo González mostró al jefe después de golpear a Jaime E. Moreno

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Bogotá

Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque

Sigue leyendo