Surge idea para ampliar el metro de Bogotá y conectarlo con Transmilenio por el norte

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-01-09 08:24:04

El alcalde Carlos Fernando Galán dijo que una de las empresas del Metro línea 1 presentó una propuesta privada para prolongar el tramo de la calle 72 a la 100.

La compañía, dijo el mandatario de Bogotá en Noticias Caracol, presentó documentos de prefactibilidad para hacer una alianza publico-privada que permita prolongar la primera línea del metro hasta la calle 100 con autopista; actualmente se proyecta que vaya hasta la 72.

“Eso lo vamos a analizar para ver si es viable o no. Si es viable, no es que automáticamente sean ellos los que lo hagan, sino que se abre un proceso para que otros propongan, a la luz de lo que está proponiendo esa empresa, quién lo haría, para que el Distrito defina quién lo hace con las mejores condiciones”, declaró Galán en el informativo.

(Vea también: Decenas de personas de Bogotá tendrán pasajes gratis para andar por Transmilenio y SITP)

De ampliarse el trayecto de esa línea, el metro también conectaría con Transmilenio en la calle 100 con Autopista Norte y con el futuro Regiotram, lo que ayudaría a descongestionar la 72 y mejorar la movilidad de los ciudadanos, agregó.

La alcaldía tiene tres meses para revisar los documentos y verificar si es posible o no llevar a cabo la iniciativa. Si hay un visto bueno, procederían a abrir la convocatoria para que otras compañías presenten sus propuestas.

Por ahora, el mandatario de Bogotá está conforme con el avance de las obras del metro y aseguró que en 2025 llegará el primer tren a la capital y en 2026 empezarán las pruebas en algunos sectores, por lo que la gente los verá circular.

Cuántas estaciones tendrá el metro de Bogotá

La primera línea del nuevo transporte de la ciudad contará con 16 estaciones, que tendrá espacios para zonas de comidas, tiendas de comercio, baños públicos y parqueaderos para bicicletas.

El recorrido, de acuerdo con lo proyectado, tiene 24 kilómetros que se recorrerían en menos de 30 minutos, y que va desde el Portal de Las Américas hasta la calle 72, pasando por las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Antonio Nariño, Los Mártires, Santa Fe, Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo