Bogotá
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una estructura que hace parte de la primera línea del metro de la capital y que se construye con voladizos sucesivos, por lo que no afecta la movilidad.
El megapuente, como lo llama la Alcaldía de Bogotá en su comunicado, se está haciendo sobre la avenida Caracas y atravesará la calle 26 en el sentido sur-norte, en el centro de la ciudad. Es “todo un reto de ingeniería” por la técnica que se utiliza para su construcción.
(Vea también: Los tres diseños que tendrán 16 estaciones del metro de Bogotá; unas contarán con baños)
Y es que la estructura no cuenta con columnas intermedias, sino que se construye a través de voladizos sucesivos, lo que permite mantener el flujo vehicular en ambos sentidos de la avenida Caracas durante toda la construcción, minimizando la interferencia en el tráfico y el contexto urbano, especialmente en el crucial sistema de transporte de Transmilenio, indicó el Distrito.
Esta misma técnica ya fue probada en el puente norte de El Pulpo y ahora se está aplicando en la construcción del puente sur, siendo estas obras complementarias para la primera línea del metro de Bogotá.
La estructura, compuesta por 40 segmentos prefabricados llamadas dovelas, se estima que tomaría aproximadamente un año en completarse. El espacio más largo sin apoyos será de 100 metros a cada costado y terminará de completarse con las barandas, los rieles del viaducto y la señalización.
Esta obra de ingeniería también influirá de manera destacada en la movilidad urbana, pues servirá como un importante nodo de integración y transporte en la capital colombiana, contribuyendo a su desarrollo sostenible.
La construcción de la primera línea, que como plataforma de transporte unirá Bosa con Chapinero, está en marcha y presenta avances significativos, guiados por un cronograma que proyecta su operación para marzo de 2028, aunque debería estar terminada en 2027.
(Vea también: La estación más grande del metro de Bogotá: le cabrá Transmilenio, SITP, Regiotram y hasta más)
Se tiene previsto que el primer tren llegue a Bogotá en septiembre de 2025, para que se dé inicio a las pruebas técnicas locales y en 2027 se espera contar con 24 kilómetros en marcha blanca, es decir, trenes circulando en pruebas sobre casi toda la línea.
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá
Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles
Vendría la primera renuncia por escándalo del Gobierno con disidencias de alias 'Calarcá'
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte
Sigue leyendo