Ricardo González, implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de Los Andes, en Bogotá

Abogada de Ricardo González pidió casa por cárcel para él, pese a cruel ataque a Jaime Moreno

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este 19 de noviembre continúa la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento contra el segundo implicado en el homicidio del estudiante de 20 años.

Sigue la audiencia de medida de aseguramiento contra Ricardo González, segundo implicado en el homicidio del estudiante Jaime Esteban Moreno. En esta diligencia la abogada del procesado, Gladys López, argumentará su apelación a la medida de aseguramiento impuesta por la juez en la última audiencia.

(Le puede interesar: Ratifican prisión para Juan Carlos Suárez, por homicidio de Jaime Esteban Moreno)

La abogada de la defensa de González apeló la determinación de la juez. Su apelación será escuchada el miércoles, desde las 9:00 a. m.

La Fiscalía procede a intervenir, aclarando las supuestas fallas argumentativas que señaló la abogada del procesado en su turno. La fiscal sostiene que sí argumentó la coautoría y la intención de matar que tuvo Ricardo González al momento de la golpiza.

¿Qué dijo la abogada de Ricardo González por el caso de Jaime Esteban Moreno?

Sobre la medida de cárcel impuesta por la jueza, la abogada de González resaltó la disposición del imputado al disponerse a la justicia, esto, a pesar de que lo hizo diez días después y cuando su fotografía rodaba por las redes sociales en su búsqueda.

También argumentó que la jueza no explicó por qué su interpretación del golpe de González era suficiente para concluir autoría o coautoría, ni por qué descartó la posibilidad de que el resultado haya sido causado únicamente por el otro agresor.

Al final de su intervención, pidió que se evalúe si con los elementos aportados por la Fiscalía, puede sostenerse una “inferencia razonable” de coautoría frente al homicidio, y reiteró que la jueza “no cumplió su deber de motivar adecuadamente la decisión de imponer medida de aseguramiento”.

(Lea también: Lo que no contaron del caso de Jaime Moreno: por qué entró al bar si tenía prohibido el ingreso)

La abogada de Ricardo González inició su intervención resumiendo la decisión de primera instancia, en la cual, la juez envió a su defendido a la cárcel. Señaló que la jueza basó su decisión en los testimonios, entre ellos el de la vecina Emperatriz, que indican que González tumbó a Jaime Moreno y lo dejó inconsciente. Según explicó la abogada, la jueza consideró que ese solo golpe acreditaba su participación como autor y configuraba gravedad suficiente para imponer la medida.

La togada continúa argumentando que lo de su prohijado fue un “homicidio preterintencional”. Cabe aclarara que la preterintención es una responsabilidad penal en la que el resultado final es más grave que la intención inicial del agresor.

La juez da por iniciada la audiencia de medida de aseguramiento, luego de que la defensa de Ricardo González solicitara el recurso de apelación.

Tras varios días escuchando a las partes y analizando los argumentos y peticiones, la jueza consideró que la medida de aseguramiento con cárcel es la más idónea para González. Esto en vista de los argumentos y planteamientos de la Fiscalía, es decir, el arraigo no demostrado, la proclividad del procesado a evadir la justicia, e incluso, mencionó, la actitud de abandonar a la víctima al momento de los hechos.

En su hilo argumentativo, la juez analizó que el golpe que le propinó Ricardo González por la espalda a Jaime Moreno, fue más contundente de lo que quiso mostrar la defensa del imputado. Sobre el argumento de la abogada de González, de que su prohijado no actuó en “coautoría”, es decir con premeditación y coordinación intencionada a matar, la desestimó. Resaltó que el golpe fue el que dejó inconsciente a Moreno, pese a lo cual, lo siguieron golpeando: “se actuó con crueldad y salvajismo, de manera consciente”, fue crítica la juez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Motos

Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026

Virales

"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Bogotá

Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Nación

Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026

Sigue leyendo