Vive Claro responde por movimiento en graderías durante conciertos: “No existe riesgo”

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ocesa, operadora del escenario, explicó que el movimiento percibido en las graderías del escenario Vive Claro es parte del diseño estructural.

El recién inaugurado escenario Vive Claro, que ya recibió a sus primeros asistentes, enfrentó una inquietud: el movimiento percibido en las graderías durante los espectáculos. La situación generó comentarios en redes y entre el público, que preguntaba si el vaivén podía implicar algún riesgo.

(Lea también: Lluvia de críticas por carta de precios en el nuevo Vive Claro; solo los chicles valen $ 8.000)

Frente a esas dudas, la empresa Ocesa —operadora del escenario— salió a explicar que este comportamiento es normal y que responde a principios básicos de ingeniería estructural.

Según detalló, las graderías están diseñadas para disipar las cargas dinámicas que generan miles de personas moviéndose al mismo tiempo. “La energía no se concentra en un solo punto, sino que se distribuye a través de diagonales de refuerzo, lo que produce el leve movimiento percibido”, señalaron los organizadores.

Ocesa agregó que la flexibilidad es una medida de seguridad: así como ocurre en puentes o rascacielos modernos, la ligera oscilación controlada garantiza la estabilidad de la estructura. A esto se suma que las graderías no funcionan de manera aislada, sino que están interconectadas entre sí, reforzando la solidez del sistema completo.

Vive Claro. Foto: Ocesa.

En términos técnicos, la operación de estas graderías cumple estándares internacionales como la norma EN 13200-6, que regula productos y desempeño de graderías desmontables; los criterios IStructE TDS para estructuras temporales; y las directrices europeas EN 1991-1 sobre sobrecargas de multitud y viento.

Además, se realizan verificaciones de confort vibratorio conforme a la ISO 2631-1, que incluyen pruebas dinámicas, chequeos de frecuencia natural y protocolos de inspección.

“En Vive Claro trabajamos de la mano con NUSSLI, empresa suiza con más de 80 años de experiencia en graderías y estructuras temporales, presente en eventos como la Fórmula 1 en México y España y en grandes festivales internacionales. Nunca han registrado un siniestro”, afirmó Ocesa.

Con protocolos de carga certificados, refuerzos adicionales y un monitoreo constante antes y después de cada show, la organización asegura que no existe riesgo alguno para los asistentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

EN VIVO: Pelea de Yina Calderón, Andrea Valdiri, Karina y Karely protagonizan evento en el Medplus

Estados Unidos

Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá

Sigue leyendo