Taxistas anuncian nuevo paro en Bogotá y estos serían puntos de la ciudad que bloquearían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioUna vez más, algunos conductores del gremio de transporte se unirán en protesta este 29 de mayo, la cual también se desarrollará en varias regiones del país.
Nuevamente y tras una reunión entre conductores, propietarios y líderes gremiales, los taxistas definieron que el próximo 23 de junio se irán a paro en la ciudad. Previo a este cese de actividades, Hugo Ospina y demás representantes, se unirán a otros colegas en distintas regiones del país, en lo que denominaron una “pitazón en contra de la ilegalidad”, este miércoles 29 de mayo.
“Queremos notificarle al Ministerio de Transporte, Superintendencia de Transporte, a la Secretaría de Movilidad y al alcalde de Bogotá que los vamos a demandar por fallas en el servicio. Porque no cancelan las licencias de matrícula a los vehículos no homologados que prestan servicio de transporte”, dijo por su parte Patricio Gaviria, abogado y propietario de taxis.
(Vea también: Más de 100.000 conductores, en alerta: tienen los ojos puestos en decisión del Gobierno)
Gaviria argumenta además, supuestas violaciones a las leyes 336 de 1996 y 105 de 1993, por lo que al menos 1.000 taxistas a nivel nacional, piden, entre otras cosas, una indemnización por los perjuicios que han sufrido por cuenta de vehículos y motos no autorizadas para el transporte.
Esta vieja polémica por la legalidad del servicio de transporte que prestan aplicaciones como Uber, Didi e InDriver, es un tema que no ha sido resuelto, pues si bien las aplicaciones pueden funcionar, la ley sigue prohibiendo que vehículos particulares presten el servicio, ya que el valor de estos viajes solamente pueden ser fijados por las autoridades de tránsito y transporte, no por los privados.
¿Cuáles son los puntos de concentración del paro de taxistas en Bogotá?
Lo anunciado por el gremio de taxistas a la Secretaría de Gobierno, recoge al menos 10 puntos en la ciudad:
- Usaquén: Caravana desde la Calle 174 con autopista norte desde las 7:00 a.m.
- Suba: Caravana desde la Calle 122 con Autopista Norte y CC Plaza Imperial desde las 7:00 a.m.
- Teusaquillo: plantón en el Ministerio de transporte desde las 11:00 a.m.
- Fontibón: Caravana desde las 8:00 a.m. en la Avenida Ciudad de Cali con Calle 26; y plantón en la Terminal de Transportes desde las 8:00 a.m.
- Puente Aranda: plantón en la Secretaría de Movilidad, desde las dos de la tarde.
LEA MÁS: Concejo aprobó en plenaria el impuesto a la tasa bomberil: ¿de qué se trata?
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo