Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gremio de los taxistas implementó una nueva forma de protesta pasada la medianoche de este miércoles. Esta vez se dedicaron a no dejar dormir a nadie.
Después de que los bloqueos de finales de octubre terminaran sin mayores acuerdos con el Gobierno, los líderes de la protesta anunciaron que volverían a manifestarse.
Para la noche de este miércoles estaba convocada una primera protesta con una “pitazón” que finalmente tuvo lugar hasta la madrugada de este jueves.
(Lea después: Gremio de taxistas se excusó por paro, pero anunció que se tomará importante sitio de Bogotá)
Caracol Radio reportó que el paro de taxistas comenzó pasada la medianoche, con una caravana que restringía el paso en un sector de Chapinero, en el oriente de Bogotá.
Esto fue más exactamente en la carrera Séptima con calle 67, justo donde se ubica el edificio de esa cadena radial.
Sin embargo, vecinos del sector reportaron en redes sociales que la protesta esta vez no se limitaba a un bloqueo, sino que venía acompañada de mucho escándalo y hasta pólvora.
“Les dio por hacer alborada un jueves a la una am”, se quejó una persona.
La protesta de este jueves supuestamente sería solo para comenzar a delinear un pliego de peticiones para una movilización mucho más grande programada para el 22 de noviembre.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo