SuperCADES en Bogotá anuncian cambio grande con horario de atención

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Hacienda dio a conocer que, a partir del 15 de noviembre, la atención de los SuperCADES presentará cambios.

La Secretaría Distrital de Hacienda dio a conocer a los usuarios de Bogotá que, a partir del miércoles 15 de noviembre, la atención presencial de los SuperCADES presentará cambios.

(Lea también: Abren 120 vacantes de empleo en obra de colegio en Bogotá; requisitos y documentos)

Los SuperCADES de las Américas, 20 de Julio, Bosa, CAD y Suba prestarán atención al público de lunes a viernes, en el horario de 7:00 a. m. a 4:30 p. m. en jornada continua.

Mientras que, los sábados será de 8:00 a. m. a 12:00 m. La modificación en los horarios, establecida mediante la Resolución 652 del 1 de noviembre del 2023, emitida por la Alcaldía Mayor de Bogotá, obedece a los índices de afluencia de público registrados en determinados horarios y busca garantizar atención oportuna.

También se pretende brindar continuidad en la atención los sábados, en el horario ya establecido.

Es importante recordar que, para acceder a la atención en los SuperCADES, los usuarios deben agendarse previamente desde el sitio web de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co), en la sección “Canales de atención”, en el botón “Agenda tu cita para atención presencial”.

Una vez esté en esa sección, puede elegir fecha y hora para realizar sus trámites. Todos los trámites y servicios son gratuitos, no requieren intermediarios, y el pago de impuestos se realiza por medio de las entidades financieras autorizadas.

¿Pero qué es un SuperCADE y qué puede hacer allí?

Un SuperCADE es un sistema integrado de servicios, donde se suministra información de las diversas empresas prestadoras de servicios públicos, para proporcionar un servicio más efectivo y abrir un espacio de participación ciudadana.

(Vea también: Anuncian cómo será el pico y placa en Bogotá para el lunes festivo (13 de noviembre))

Por ello, es normal que, si se olvidó de pagar un recibo de servicios públicos como el agua y se lo cortan, deba ir a estos puntos para quedar al día y restablecer el servicio.

También puede sacar copia del RUT, consultar el impuesto predial unificado, certificado de libertad y tradición de un vehículo, certificado de descuentos y retenciones, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo