Bogotá: SITP abre convocatoria para formar mujeres conductoras; conozca los requisitos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Tienen como objetivo capacitar a 300 ciudadanas en la conducción de vehículos eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá.

Para contribuir en el cierre de las brechas de género en el sector de transporte e impulsar la economía femenina, las secretarías distritales de Movilidad y de la Mujer y Transmilenio S.A lanzan la segunda fase de ‘Más mujeres en el sector transporte!’, que tiene el objetivo de capacitar a 300 ciudadanas en la conducción de vehículos eléctricos del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, SITP.

Para esto, abrieron una convocatoria para mujeres mayores de 18 años y que cuenten con bachillerato completo, y licencia de conducción categoría C1 activa. Las inscripciones estarán abiertas desde este 24 de agosto hasta el 30 de septiembre de este año y podrán realizarse en un enlace dispuesto por el Distrito o en la página web de la Secretaría de Movilidad.

(Vea también: Millonada que sacan revendedores por negocio ilegal con pasajes de Transmilenio y SITP)

“Durante los dos meses de la convocatoria anterior se postularon 4.308 mujeres, lo que nos demuestra el interés de la sociedad por un cambio estructural en las dinámicas laborales de hombres y mujeres. Desde el sector movilidad queremos contribuir a ese cambio, garantizando el derecho al trabajo de las mujeres en condiciones de igualdad y dignidad.” Manifestó Felipe Ramírez, secretario Distrital de Movilidad.

Una vez terminada la etapa de preinscripción, 300 mujeres serán seleccionadas para hacer parte de un proceso de recategorización de licencias de conducción y preparación para la incursión como operadoras del sistema de transporte público de Bogotá.

“Celebramos que se da inicio a una segunda fase del programa que busca capacitar y dar empleo a mujeres conductoras de vehículos eléctricos en el Sistema TransMilenio. Esta iniciativa logra implementar el enfoque de género en un sector y en un oficio que ha sido tradicionalmente masculinizado. Además, aporta a cerrar brechas para que cada vez más mujeres ocupen espacios que han sido vetados para ellas “, aseguró Diana Rodríguez Franco, secretaria Distrital de la Mujer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo