Las mujeres en Bogotá están en mayor riesgo de padecer trastorno de salud mental

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

El (OMEG) publicó el estudio 'Salud mental de las mujeres en Bogotá: diagnóstico de factores de riesgo y protectores'. Conoce un hallazgo aquí.

En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa estudiamos y analizamos los factores de riesgo para desarrollar estrategias de prevención e intervención. El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género (OMEG), de la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer), que se especializa en hacer análisis y proveer solidez estadística a través de los enfoques de género y diferencial sobre la situación y las condiciones de las mujeres en la ciudad, publicó el estudio: 'Salud mental de las mujeres en Bogotá: Diagnóstico de factores de riesgo y protectores', que dio cuenta de la siguiente realidad:

Si te interesa leer: Entérate cómo el Sistema Distrital de Cuidado transforma la vidas de mujeres

Ser mujer es un factor de riesgo para el bienestar en salud mental. En efecto, dicha investigación, derivada de la Encuesta de Salud Mental que adelantó la Secretaría Distrital de Salud (SDS), con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), arrojó que las mujeres están más expuestas a los trastornos de salud mental.

Esta es una realidad derivada de las múltiples responsabilidades y demandas sociales y familiares que asumen las mujeres que se traducen en una doble o triple jornada de trabajo. En otras palabras, la desigualdad en las cargas de cuidado se ha traducido en una mayor prevalencia  de trastornos del sueño, niveles elevados de depresión y, en casos extremos, un aumento en la tasa de suicidios.

Estos trastornos están fuertemente relacionados con la inequidad de género, la violencia contra las mujeres y los roles culturales impuestos que perpetúan situaciones de afectividad negativa. En conclusión, todas estas condiciones socioculturales exacerban la vulnerabilidad de las mujeres frente a los trastornos mentales.

De hecho, el OMEG, al analizar la información de la Encuesta de Salud Mental en Bogotá 2023 desde la óptica del enfoque de género y diferencial, construyó un  modelo que arrojó que:

  • Las mujeres tienen un 58 % más de probabilidades de tener síntomas de trastorno de ansiedad generalizado.
  • Las mujeres que son jefas de hogar y que viven con más miembros de su familia tienen un 59% más de probabilidades de tener síntomas de depresión.
  • Las mujeres que se sienten satisfechas con las tareas domésticas tienen un 56% más de probabilidades de tener síntomas de ansiedad.
  • Las mujeres que son jefas de hogar que viven solo con sus hijas o hijos tienen un 30% menos de probabilidades de presentar conducta suicida.

No te vayas sin leer: Entérate aquí para qué sirve la Línea Púrpura Distrital y en qué casos no aplica

Ante esta realidad, la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) cuenta con el Sistema Distrital del Cuidado, una estrategia diseñada para reconocer, redistribuir y reducir,  las cargas de trabajo de cuidado no remunerado de las mujeres; la Ruta Única de Atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio – RUA para apoyar a las mujeres que buscan salir de ciclos de violencia, y con la Estrategia de Transformaciones Culturales para erradicar los estereotipos machistas que perpetúan dichas situaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados

Entretenimiento

'Boyacomán' vive duro momento y está de luto: "Para siempre en nuestro corazón"

Economía

Miloto, resultados de lunes 5 de mayo de 2025, números ganadores del último sorteo, 322

Deportes

Luto en Colombia por fallecimiento de reconocido periodista: fue hallado cerca a un parque

Vivir Bien

Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo