Bogotá
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El señalamiento surgió después de que los dos jóvenes que vivieron la situación con las autoridades cuestionaron los métodos del procedimiento.
Así como recientemente salió a la luz un delito en Bogotá, una delicada queda por racismo en contra de oficiales de la Policía de la capital colombiana quedó en evidencia por un video de dos hombres que aseguraron que fueron víctimas.
El video con el señalamiento fue replicado por Alí Bantú Ashanti, director de la organización Justicia racial y abogado, que utilizó su cuenta personal de X (antes Twitter) para poner el tema sobre la mesa.
“La Policía nos trata como si estuviéramos en la colonia y seguimos siendo sus esclavos, mientras la inseguridad en Bogotá se hace polvo. ¿Hasta cuándo la sospecha contra nosotros? Identificaremos a todos los policías y los llevaremos ante la justicia”, escribió el usuario.
Lo cierto es que la publicación, de 2 minutos y 27 segundos de video, mostró a los jóvenes que hicieron un relato con los hechos que, de paso, quedaron registrados en imágenes con el procedimiento.
Jhonatan Castillo y Jhon Castillo se describieron como artistas y afirmaron que en la noche del jueves 6 de marzo de 2025 fueron blanco de “racismo y abuso excesivo de la autoridad”, en referencia a miembros de la Policía de Bogotá.
Los jóvenes contaron que transitaban en la carrera Séptima con calle 51 en bicicleta, cuando iban a clases (no especificaron de qué) recibieron el llamado de dos patrulleros de la Policía que de “forma muy imponente” les pidieron frenar para una requisa.
Jhonatan Castillo explicó que le hablaron de manera respetuosa a los oficiales, pero que uno de ellos le apuntó con un arma de fuego a su hermano, Jhon, que exaltó un detalle preocupante en ese instante en el que el agente le subió la camisa para revisarlo.
“Él estaba con la pistola temblando. Yo me dije: ‘Uy, se le va a disparar'”, relató el joven sobre la tensión en esa interacción, en la que se quitó la chaqueta para evitar malos entendidos.
El video mostró que llegaron más de 10 policías para la requisa a los dos jóvenes afrodescendientes, por lo que hicieron la petición para difundir lo que consideran como una situación grave.
“Esto no solo nos pasa a nosotros. Esto pasa todos los días y esta vez nos tocó a nosotros, pero hemos tenido personas entre primos y amigos que nos cuentan sus anécdotas y son hasta peores”, sentenció.
En Colombia, los casos de racismo pueden ser denunciados en varias instituciones que ofrecen apoyo y medidas legales para combatir la discriminación racial.
Además, algunas de estas organizaciones ayudan a las víctimas a canalizar sus denuncias ante las autoridades competentes.
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"
Sigue leyendo