Quién es la voz de Transmilenio: figura que brilló con Caracol y estudió carrera impensada

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-08-12 20:32:07

Una de las personas que millones de ciudadanos han escuchado en los articulados en Bogotá tiene una historia de vida que no pasa desapercibida.

Así como hay información clave para muchos conductores en Bogotá, parece interesante resaltar a Fabio Arciniegas, hombre que es la voz de Transmilenio y tuvo un notable paso por Caracol.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Juanma Estevez (@elbuenjuanma)

¿Quién es Fabio Arciniegas, voz oficial en Transmilenio?

Fabio Arciniegas, muy escuchado en Transmilenio, es un especialista en Locución, profesional en la interpretación de textos para ‘e-learnings’, videos corporativos, piezas publicitarias, mensajes telefónicos, narración de documentales, audiolibros y actuación de doblaje. Como dato llamativo estuvo en grandes medios.

“Me apasiona contar historias y con más de 20 años de experiencia en el ejercicio de la locución he colaborado con diversos clientes para aumentar sus ventas con mensajes claros y efectivos”, afirmó el experto en su cuenta personal de LinkedIn.

El hombre fue la voz comercial deportiva RCN Radio en Bucaramanga de 1991 a 1994, para después convertirse en la voz institucional de BBC Earth (2011-2016), de Moviecity Premieres (2009-2014) y, donde más brilló, en Caracol Televisión (2013-2018).

De hecho, indica que como especialista en oratoria ayuda a las personas a mejorar su forma de hablar o facilitar a las empresas la transmisión de conocimiento que sus colaboradores puedan necesitar mediante la presentación de talleres o conferencias.

Lo cierto es que su capacidad como locutor le sirvió para ser la voz institucional de Transmilenio, con 4.500 frases grabadas que fueron incorporadas a un software y que llegaron a los buses del mencionado transporte masivo en Bogotá.

No obstante, no pasa desapercibida su formación académica lejos de esa trayectoria, pues se graduó de ingeniero químico en la Universidad Industrial de Santander y luego hizo un posgrado en la Universidad del Rosario como especialista en evaluación y desarrollo de proyectos.

“Mi formación como ingeniero químico y la experiencia adquirida en las áreas de normalización de procedimientos y atención al cliente me ha permitido desarrollar habilidades analíticas en el mejoramiento de procesos”, indicó.

Arciniegas también es conocido como a voz de Loquendo, tecnología de síntesis de voz que se hizo muy popular en Internet por su tono robótico y característico. Así llegó hasta Transmilenio.

¿Cuándo comenzó Transmilenio en Bogotá?

Transmilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, comenzó a operar oficialmente el 18 de diciembre de 2000. Sus primeras rutas iniciaron operaciones de manera gratuita con 30 buses, entre las calles 86 y la troncal de la Caracas.

La inauguración oficial tuvo lugar el 4 de diciembre de 2000, pero las operaciones comerciales iniciaron días después, en un camino que lo consolidado en sus 24 años de existencia.

Desde entonces, el sistema ha experimentado un crecimiento constante, con la construcción de nuevas troncales, estaciones y la ampliación de la flota de buses.

¿Quién es el dueño de Transmilenio en Bogotá?

La operación de Transmilenio está a cargo de la Empresa de Transporte del Tercer Milenio S.A., una entidad pública que se encarga de la gestión y coordinación del sistema. La mayoría de las acciones de Transmilenio pertenecen al Distrito Capital, lo que significa que es propiedad de todos los ciudadanos de Bogotá.

Para prestar el servicio de transporte, Transmilenio contrata a diferentes empresas privadas, conocidas como concesionarias. Estas empresas son las encargadas de operar los buses y son responsables de la calidad del servicio.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo