El Transmilenio que sirve del Portal 80 a Soacha; va a toda y no se demora ni una hora

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-04-09 13:29:36

Hay una ruta que une estos dos puntos importantes de la ciudad de una manera ágil y efectiva para que los usuarios lleguen a tiempo a sus compromisos

El sistema de transporte masivo Transmilenio ha consolidado una conexión vital entre el occidente de Bogotá, específicamente desde el Portal 80, y el municipio de Soacha, extendiendo su alcance para facilitar la movilidad de miles de ciudadanos que diariamente transitan entre estas importantes zonas. Esta ruta se ha convertido en un eje fundamental para la integración regional, permitiendo a los residentes de la población acceder a las oportunidades laborales, educativas y de servicios que ofrece la capital. Por lo que cuenta con un bus troncal que es el más rápido.

Al igual que el servicio más veloz que sale desde el Portal de Norte hasta la Calle 100, este que va al pueblo cundinamarqués funciona todos los días en una franja horaria extendida y con una frecuencia cercana a los 5 minutos, debido a la demanda de pasajeros que se presentan en las diferentes estaciones de ese corredor vial, considerando que pasa por la calle 80 y la carrera 30 (zonas muy comerciales).

En este caso hay que tomar el G22 desde el portal 80 hasta la estación de la Universidad Nacional, luego se hace un transbordo para tomar el G42 que lo llevará a la estación de San Mateo (Soacha). El recorrido dura cerca de una hora y diez minutos, pero en horas valle lo hace en menos de una hora, según explica la aplicación de TransMi App. Este método surge debido a que no hay una ruta que conecte directamente los 2 puntos.

Transmilenio / Página Alcaldía de Bogotá

¿Cuánto cuesta un taxi del Portal 80 hasta Soacha?

Determinar el costo exacto de un trayecto en taxi desde el Portal 80 de Bogotá hasta el municipio de Soacha puede presentar variaciones significativas. Diversos factores influyen en la tarifa final, comenzando por la distancia real recorrida, la cual puede alterarse según la ruta específica tomada por el conductor y las condiciones del tráfico en el momento del viaje. Asimismo, la hora del día juega un papel crucial, ya que las tarifas suelen incrementarse durante la noche y los fines de semana o días festivos, aplicando recargos adicionales.

Es importante considerar también si el vehículo es solicitado a través de una aplicación móvil, la cual podría tener tarifas dinámicas basadas en la demanda, o si se toma directamente en la calle, donde el taxímetro regulará el costo según los parámetros establecidos por las autoridades de transporte.

En este sentido, aunque algunas estimaciones sugieren un rango de precios que podría oscilar entre 29.275 y 39.607 pesos, dependiendo de las circunstancias mencionadas, es fundamental que los usuarios pregunten al conductor por una tarifa aproximada antes de iniciar el viaje o verifiquen la estimación proporcionada por la aplicación en caso de utilizar este medio.

¿Cuánto cuesta el pasaje de Bogotá a Soacha en flota?

Para los miles de ciudadanos que diariamente se desplazan entre la capital colombiana y el municipio de Soacha, el costo del pasaje en las tradicionales flotas intermunicipales representa un factor económico significativo. Tras los recientes ajustes tarifarios implementados a comienzos de 2025, el valor del trayecto por la Autopista Sur se sitúa actualmente entre 2.200 y 4.200 pesos, según sea el punto de origen y destino.

(Vea también: Ruta de Transmilenio más rápida del Portal Norte a Soacha: gasta una hora y pocas paradas)

Este incremento, aunque generando diversas reacciones entre los usuarios, responde a la actualización de costos operativos y busca garantizar la sostenibilidad del servicio de transporte que conecta estas dos importantes zonas del centro del país.

Es importante señalar que este valor corresponde específicamente a las flotas que cubren la ruta principal entre Bogotá y Soacha a través de la Autopista Sur. Existen otras rutas y tipos de transporte intermunicipal que conectan diferentes puntos de Soacha con la capital, como aquellas que se dirigen a zonas rurales o que tienen convenios específicos, las cuales pueden presentar tarifas distintas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo