Qué país fue el ganador del Mundial de Tejo 2025 en Bogotá (Colombia)

Embajadas en Bogotá reventaron mecha en mundial de alto turmequé; inesperado país ganó

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min
Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-08-30 04:47:06

La capital fue epicentro de un torneo donde se citaron 16 delegaciones de diferentes países en torno al deporte nacional con el fin de hacerlo más visible.

El pasado viernes 29 de agosto, se dieron cita por lo menos 16 delegaciones de varios países que se reunieron en el Tejo la Embajada de Bogotá para disputar un torneo que busca hacer más visible el deporte nacional.

(Vea también: Bogotá se prepara para una experiencia imperdible que combina, música, arte y tecnología)

La competencia se organizó como un mundial de clubes donde los equipos se enfrentaron por tiempos y acumularon puntos para avanzar en la clasificación hasta llegar a la final.

Paso a paso, los equipos se fueron enfrentando por rondas, en las que Argentina comenzó con pie derecho al imponerse ante los locales con un demoledor 19-1, que evocaba una especie de venganza al 5-0 en las Eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol 1994.

¿Qué país fue el ganador del Mundial de Tejo 2025 en Bogotá?

Dentro de los grupos de diplomáticos que participaron estuvieron representantes de Estados Unidos, Suiza, Dinamarca, Canadá, República Checa, China y Japón, Filipinas, Hungría, entre otros; destacándose la presencia del embajador de India, Shri Vanlalhuma.

Con el avance de la jornada, se definieron las semifinales entre Argentina vs. Suiza y Dinamarca contra India. Esto luego de que sobresalieran en sus respectivas rondas.

Enseguida la emoción fue mayor luego de que los argentinos e hindúes lograran dejar atrás a sus rivales para llegar al encuentro final que, aunque fue muy parejo, fue dominado por asiáticos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Noticias Caracol (@noticiascaracol)

¿Cómo siguió la idea de un Mundial de Tejo en Bogotá?

Pulzo dialogó con el creador de contenido Daniel Lozano, conocido como ‘El man del tejo’, quien es uno de los organizadores de la iniciativa que llegó a su tercera edición desde 2023.

“La idea del Mundial de Tejo nace en Tejo la Embajada en el marco del mundial de fútbol del 2022 y es que, mirando que ese deporte tenía su propia organización, dijimos, si queremos valorar el tejo, por qué no hacer un mundial que involucre las embajadas diplomáticas y que sean un amplificador de un mensaje para valorar la cultura colombiana”, indicó Lozano.

En sus inicios, el patrocinador oficial fue el Instituto Distrital de Turismo y luego la batuta fue tomada por la Cámara de Comercio Colombo Británica BritCham Colombia, en cabeza de su director Santiago Uribe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Sigue leyendo