Cambiarían las tarifas del parqueo en vía en Bogotá
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA la resolución de la Secretaría de Movilidad solo le falta una firma para que permita que los capitalinos paguen por fracciones de 10 minutos y no solamente de 30 minutos, como está establecido hasta ahora.
Por medio de una resolución de la Secretaría de Movilidad se pretende hacer un ajuste a los cobros de las tarifas en las zonas de parqueo en vía en la capital. Se trata de una medida que permitiría que los ciudadanos paguen montos más precisos a sus necesidades, pues hasta ahora el cobro mínimo era de 30 minutos, sin importar si se demoraban menos de ese tiempo.
Con la nueva normatividad, que hasta ahora no ha sido firmada ni aprobada, quienes parqueen en estas zonas de la capital, ahora podrían pagar por fracciones de mínimo 10 minutos. Pero, de igual manera, la fracción de 30 minutos se seguirá manteniendo.
(Lea también: Bogotá: capturaron a dos hombres que estarían relacionados con los cuerpos embolsados)
De firmarse esta resolución, se deroga la número 108551 de 2021, que hasta ahora sigue en vigencia y es la que regula los costos del cobro del parqueo pago.
“Artículo 1º. Objeto. Definir el valor de la tarifa a pagar por fracciones de 10 y 30 minutos por el estacionamiento en vía. Parágrafo: La tarifa por fracción será redondeada a la centena inferior. Artículo 2º. Ámbito de aplicación. La tarifa establecida se aplicará a las trece (13) zonas de Implementación, delimitadas en el Anexo 1. Especificaciones de la Zona del Contrato Interadministrativo 2021-2470″, se especifica en el borrador de la resolución que podría entrar en vigencia en los próximos días.
¿Cómo quedaría el nuevo cobro?
De acuerdo con el documento de la Secretaría, así quedaría el costo del parqueo en vía, con el ajuste de la fracción de 10 y 30 minutos.
(Lea también0: Distrito hace el llamado para mantener medidas de bioseguridad en los colegios)
¿Cuáles son las zonas de parqueo en vía?
Hasta ahora, en Bogotá, están habilitadas tres zonas de parqueo en vía, y las fracciones de cobro son por 30 minutos. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, para este año se habilitarían otras 10 zonas, para así alcanzar las 13 que contempla el proyecto.
- Zona 1:
Al sur: calle 76 entre la Av. carrera 11 y la Av. carrera 20, al norte: calle 94 entre Av. carrera 11 y diagonal 92, al oriente: Av. carrera 11 entre calle 76 y calle 94 y al occidente: Av. carrera 20 entre la calle 76 y diagonal 92, entre la Av. carrera 20 y la calle 94.
- Zona 2:
Al sur: Av. calle 72 entre la Av. carrera 20 y la Av. carrera 7ª, al norte: Av. calle 100 entre Av. carrera 45 y la Av. carrera 7ª, al oriente: Av. carrera 7ª entre Av. calle 72 y Av. calle 100 y a occidente: Av. carrera 20 entre Av. calle 72 y calle 76 – Av. carrera 11 entre calle 76 y calle 94 – Av. carrera 45 entre diagonal 92 y Av. calle 100.
- Zona 3:
Al sur: Av. calle 45 entre carrera 7ª y Av. carrera 14, al norte: Av. calle 72 entre Av. carrera 14 y Av. carrera 7ª – (carrera 6- calle 78- diagonal 76) entre Av. carrera 7ª y carrera 1A – calle 76 entre carrera 1A y carrera 1 este- calle 77 entre carrera 1 este y transversal 2, al oriente: Av. carrera 7ª entre Av. calle 45 y Av. calle 53 – (Av. carrera 2ª – calle 60 Bis – transversal 4 este) entre calle 53 y calle 68 – carrera 1ª entre calle 68 y diagonal 72, al occidente: Av. carrera 14 entre Av. calle 45 y Av. calle 72.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo