Cuenta regresiva para la Noche de Museos en Bogotá: esta es la programación completa

Bogotá
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En esta edición, participarán más de 80 espacios museales y culturales. Habrá actividades gratuitas, otras con inscripción previa y algunas con costo.

Durante el mes de octubre y hasta el 7 de noviembre, los museos ganadores de la Invitación Cultural Noche de Museos 2025 presentan una variada programación para que los ciudadanos disfruten experiencias artísticas, patrimoniales y participativas en distintos puntos de la ciudad.

(Vea también: Soacha reporta caída significativa de delitos de alto impacto en octubre) 

¿De qué trata?

Exposiciones, recorridos comentados, talleres, conversatorios y actividades nocturnas integran esta agenda que antecede la gran celebración de la Noche de Museos y la Noche Iberoamericana de Museos, un encuentro que invita a vivir la cultura en horarios no convencionales y a fortalecer el vínculo entre los museos y sus públicos.

“Durante el mes de octubre y hasta el 7 de noviembre, los museos de la ciudad nos invitan a vivir una programación diversa, creativa y llena de experiencias que nos conectan con el arte, la historia y la memoria de la ciudad”, señaló Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

(Vea también: Show de música en vivo recaudaron USD 300 millones en el país y 49% fue en Bogotá) 

Programación Noche de Museos

  1. Universidad El Bosque

Iniciativa: De Humboldt a Superman: las historietas como narrativas sobre la biodiversidad bogotana

Localidad: Usaquén

Aliados: Museo de Historia Natural UPN y Museo de La Salle

Descripción: Propuesta que une arte, ciencia y biodiversidad a través de historietas, ilustración y experiencias participativas para reflexionar sobre la relación de los bogotanos con la naturaleza.

Programación destacada:

  1. Corporación Maloka de Ciencia, Tecnología e Innovación

Proyecto: Expediciones creativas para sentipensar nuestra biodiversidad

Localidad: Fontibón

Aliados: Museo Pedagógico Colombiano y Museo de Historia Natural – UPN

Descripción: Proyecto que une ciencia, arte y comunidad para reconocer la diversidad biocultural de los ecosistemas colombianos y reflexionar sobre su cuidado.

Programación destacada:

  1. Asociación Cementerio Alemán

Iniciativa: Río, el viaje y el migrante: Ecosistemas de memoria y resiliencia en Bogotá

Localidad: Mártires

Aliados: Museo de Trajes, Museo Militar y Museo de la Universidad de La Salle

Descripción: Experiencia inmersiva que reflexiona sobre migración, memoria y medioambiente, articulando arte, ciencia y territorio con una mirada ecofeminista.

Programación destacada:

  1. Corporación Ciudad Común – Museo de los Chircales y del Ladrillo

Iniciativa: Los ladrillos: memoria viva de Bogotá

Localidad: Rafael Uribe Uribe

Aliado: Museo Militar de las Fuerzas Militares de Colombia

Descripción: Proyecto que rescata la memoria del ladrillo como símbolo de identidad y oficio en Bogotá, promoviendo el arte y la memoria comunitaria.

Programación destacada:

  1. Fundación Para el Desarrollo Integral de la Mujer Siglo XXI

Iniciativa: Rutas itinerantes del museo vivo

Localidad: Ciudad Bolívar

Aliados: Museo de la Ciudad Autoconstruida, Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y organizaciones locales

Descripción: Proyecto que promueve la memoria y los derechos culturales de Ciudad Bolívar mediante rutas culturales, encuentros y pedagogías del patrimonio.

Programación destacada:

  1. Academia Nacional de Medicina

Iniciativa: La noche balsámica

Localidad: Chapinero

Aliado: Instituto Caro y Cuervo

Descripción: Recorrido histórico por la medicina colombiana que une saberes ancestrales y científicos en experiencias participativas sobre el cuerpo y la salud.

Programación destacada:

  1. Museo de Atletismo Colombiano

Iniciativa: Lo itinerante de la gloria

Localidades: Teusaquillo y Tunjuelito

Aliados: Universidad ECCI y Biblioteca Gabriel García Márquez – BibloRed

Descripción: Propuesta educativa que rinde homenaje a los atletas colombianos y preserva la memoria del atletismo como símbolo de esfuerzo y superación.

Programación destacada:

  1. Fundación Escuela de Barbería Clásica Gabriel Hernán Baquero (GHB)

Iniciativa: Ecos de identidad: un viaje de lo ancestral a lo moderno

Localidad: Santa Fe

Aliado: Museo del Oro

Descripción: Programación que explora la barbería como práctica ancestral y contemporánea, articulando estética, arte y patrimonio vivo.

Programación destacada:

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Fútbol

Liga BetPlay tiene otro descendido: histórico equipo se fue a la segunda división

Fútbol

Millonarios y América, en la pelea: así quedó tabla de posiciones de la Liga BetPlay

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Huracán Melissa se acerca al Caribe y Max Henríquez dice que "falta lo peor"; Colombia, en alerta

Sigue leyendo