Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Bogotá, esta tarjeta es fundamental para utilizar el transporte público, pero este mes puede ser complicado solicitarla por temas de congestión.
Uno de los principales problemas es el incremento en la demanda de personas que pierden su tajeta Tullave, lo que crea largas filas en los puntos de atención. Además, las festividades y el cierre de algunos puntos de personalización en días domingos y festivos dificultan aún más la obtención de una nueva tarjeta.
(Vea también: Confirman cambio en tarjeta Tullave y nuevos beneficios; conozca cómo adquirirla)
La pérdida no solo implica un gasto adicional para el usuario, sino también la posible pérdida del saldo cargado, ya que, aunque existe la opción de bloquearla y recuperar el dinero, este proceso puede ser dispendioso.
Por otro lado, los puntos para personalizar la tarjeta son pocos en Bogotá y las filas aumentan en horarios que son pocos adsequibles a trabajadores, estudiantes o pensionados.
Lo primero que debe hacer es bloquear la tarjeta, para este proceso debe seguir estos pasos:
Debe tener en cuenta que el proceso de personalización no tiene ningún costo, sin embargo, debe conocer que los horarios no son continúos. Estos son los documentos que debe llevar.
Ciudadano Colombiano
• Debe presentar el documento de identidad físico y la tarjeta Tullave que debe personalizar.
Menores de edad
• Debe presentear documento de identificación vigente, registro civil de nacimiento o documento emitido por un juzgado defensor de familia.
• Cedula del padre, madre o tutor legal.
• Certificado de grupo familiar de la eps o certificado de documento base de la registraduría.
Extranjeros
• Debe presentar cedula de extranjería colombiana.
• Pasaporte vigente.
• Documento vigente por migración Colombia PPT.
Es importante recordar que solo hay una fila para personalizar la tarjeta TuLlave y que las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad tienen prioridad en la atención, así que debe ceder su turno.
En algunos puntos los horarios pueden variar, los más establecidos son:
Para recuperar el saldo, el usuario debe dirigirse a los puntos de Atención al Usuario y Personalización con estos dos pasos:
Por eso, se recomienda proteger la tarjeta, verificar constantemente su ubicación y considerar alternativas, como portar una copia digital de documentos importantes.
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo